InicioECONOMÍAEl sueldo del presidente, conselleiros y personal de gabinete sube un 0,5%...

El sueldo del presidente, conselleiros y personal de gabinete sube un 0,5% a la espera de alzas que autorice el Gobierno

Publicada el


El sueldo del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el de los conselleiros y demás altos cargos, así como el del personal eventual de gabinete, cuenta con un incremento del 0,5% en el proyecto de ley de presupuestos para 2026, a la espera de que el Gobierno central autorice, si lo hace, nuevos aumentos en las retribuciones de los empleados públicos.

Así las cosas, el titular del Gobierno gallego percibirá en 2026 un total de 85.743 euros, un 0,5% más, mientras que el gasto en personal eventual de gabinete de su departamento supera el 1,3 millones de euros.

Preguntado al respecto, el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha recordado que los miembros del Ejecutivo y el personal de gabinete «siempre» reciben el mismo tratamiento en sus retribuciones que el que corresponde al sueldo de los funcionarios.

«Por tanto, inicialmente no varía» y lo que figura es el sueldo «consolidado»m puesto que «este año no se autorizó ningún incremento retributivo», que sí se aplicará «cuando se autorice» por el Gobierno central.

En cualquier caso, el conselleiro ha precisado, a continuación, que «quizá exista» un alza del 0,5% correspondiente a acuerdos retributivos que estaban pendientes de entrar en vigor, y que se aplica a todos los funcionarios, «también al de los altos cargos y a las bolsas de gabinete».

NO VUELVE A DEFLACTAR

Por otra parte, a cuestiones de los periodistas, el titular de Facenda ha señalado que la Xunta no vuelve este año a deflactar el índice de precios de consumo (IPC) en el tramo autonómico del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), si bien mantiene lo impulsado en 2023. «Este año no vamos a volver a hacerlo. Mantenemos lo de hasta ahora», ha apuntado.

En cuanto a los salarios públicos, ha reiterado la competencia del Gobierno central, y ha cuestionado que haya adoptado acuerdos pese a «poder hacerlo por decreto ley». «Esperamos que de alguna forma se actualicen y –los presupuestos gallegos– están preparados para recoger esa actualización», ha destacado.

A mayores, ha respondido a las críticas de la oposición sobre los presupuestos con que si eso es «todo lo que tienen que decir quiere decir que los presupuestos están bastante bien confeccionados».

últimas noticias

(AMP.2)La Xunta retendrá un 30% de fondos de cooperación local a ayuntamientos que no cumplan con la limpieza de franjas

La ley de medidas fiscales y administrativas es la vía por la que la...

Pesca.- Empresarios gallegos reclaman al Gobierno que defienda en Bruselas fondos para renovar la flota

El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, ha...

Rural.- La licencia de caza se podrá ampliar hasta cinco años para que coincida con el periodo del permiso de armas

La Xunta ha modificado la ley de caza de Galicia en la ley de...

Los presidentes de las diputaciones de Ourense y Lugo reclaman la reforma de la financiación local

Los presidentes de las diputaciones de Ourense y Lugo, Luis Menor y José Tomé...

MÁS NOTICIAS

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta modifica la ley de minería para agilizar el procedimiento de permiso de derechos mineros

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta pagará este mes casi 44 millones de euros del anticipo de la PAC a agricultores y ganaderos

La Consellería do Medio Rural, a través de la Dirección Xeral de la PAC...