InicioSOCIEDADRueda ensalza el "papel esencial" de las mujeres rurales y del asociacionismo...

Rueda ensalza el «papel esencial» de las mujeres rurales y del asociacionismo como «auténticos motores sociales»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ensalzado este sábado el «papel esencial» de las mujeres rurales y de las asociaciones de mujeres como «auténticos motores sociales» y ha reafirmado el apoyo de su Gobierno a las políticas de igualdad en el territorio.

Así lo ha hecho durante la clausura de la Asamblea y Jornada Nacional de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), celebrada este sábado en Santiago de Compostela bajo el lema ’43 años de avance de las Mujeres Rurales: Compromiso, Liderazgo y Empoderamiento’.

Allí, ha destacado el trabajo y el compromiso de esta organización a lo largo de más de cuatro décadas en defensa de las mujeres del rural y ha subrayado que AFAMMER, nacida en Lugo en 1982, «fue pionera en dar voz a las mujeres rurales y en hacerla escuchar en los principales foros nacionales e internacionales».

En esta línea, Rueda ha incidido también en la importancia de garantizar la conciliación en el rural y se ha referido al refuerzo de la red de proximidad, que cuenta actualmente con más de 100 casas nido, 140 casas del mayor y 51 unidades de atención temprana que prestan servicio a 200 localidades.

Según ha explicado, estas iniciativas forman parte de «una visión integral de un rural vivo, con servicios y oportunidades para desarrollar proyectos vitales y profesionales». Con todo, el titular del Ejecutivo gallego también se ha referido al «papel decisivo» de las mujeres en el sector agroganadero, que ha calificado de «esencial» para el desarrollo del campo gallego.

Junto al presidente de la Xunta, también han participado en la clausura la vicepresidenta del Parlamento de Galicia, Elena Candia, quien ha subrayado la necesidad de seguir impulsando referentes femeninos en los espacios de toma de decisiones; y la conselleira do Medio Rural, María José Gómez.

APOYAR A LAS MUJERES RURALES

Durante la jornada, diferentes expertos han abordado el papel de la mujer rural en la agricultura, la ganadería, la pesca, así como la necesidad de impulsar el liderazgo y el emprendimiento femenino rural.

En concreto, la jornada ha reunido a más de 500 mujeres procedentes de diferentes comunidades de España, entre ellas la Junta Directiva Nacional de AFAMMER liderada por su presidenta nacional, Carmen Quintanilla.

«Cada mujer que se queda es futuro, economía y vida para su pueblo», ha afirmado Quintanilla durante su intervención, quien también ha señalado el papel que desempeñan las mujeres rurales en la lucha contra la despoblación, la dinamización económica y la cohesión social del medio rural.

«Hoy, las mujeres del medio rural están más preparadas que nunca para ocupar el lugar que les corresponde en todos los ámbitos de la sociedad», ha defendido.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

Rural.- La Asociación Forestal de Galicia alerta del aumento de las plagas y urge ayudas e investigación

Galicia está registrando en los últimos años una mayor incidencia de plagas y enfermedades,...