InicioSOCIEDADLa temporada general de caza arranca este domingo marcada por la suspensión...

La temporada general de caza arranca este domingo marcada por la suspensión de la captura del lobo

Publicada el


El periodo hábil general para la caza en Galicia se extenderá entre este domingo, 17 de octubre, y el 6 de enero de 2026, con excepciones para algunas especies. Durante este tiempo, se permitirá el ejercicio de la actividad los jueves, los domingos y los festivos de carácter estatal o autonómico.

Este calendario está recogido en la resolución anual publicada por el Diario Oficial de Galicia (DOG), que marca la duración de la temporada completa entre el 1 de agosto de este año hasta el 31 de julio de 2026.

El arranque del periodo general está marcado por la reciente suspensión cautelar de la caza del lobo decretada por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), algo que ya sucedió durante la temporada anterior. El auto emitido el martes de esta semana, 14 de octubre, mantiene la medida aplicando el principio de precaución ambiental.

Por su parte, la Xunta ha avanzado que recurrirá de nuevo la decisión tomada por el órgano judicial y ha reiterado que la conservación de la especie es «favorable».

Asimismo, este sábado entra en vigor la situación de emergencia cinegética del jabalí, que permite la caza sin límite de este animal como medida complementaria al periodo hábil de captura. Esta es, de hecho, una de las excepciones del calendario marcada por la Xunta.

La temporada de caza del jabalí está ya en curso y finalizará el 22 de febrero de 2026, día hasta que se extiende la medida vigente. Se trata de la quinta vez que la Xunta emplea este instrumento –ya lo hizo en 2019, 2021, 2023 y 2024–; sin embargo, en esta ocasión ha encontrado oposición en la Federación Galega de Caza, que no ve «muy acertada» su adopción en el momento actual.

CAZA MENOR

Para las distintas especies de caza menor, en el caso de la arcea, el periodo se podrá ampliar sobre el general hasta el 8 de febrero en terrenos de régimen cinegético especial (RCE) que lo soliciten. Asimismo, la temporada de caza de la liebre comprenderá del 19 de octubre al 30 de noviembre de 2025 únicamente en terrenos de RCE.

En cuanto a la codorniz y a la paloma torcaz, el tiempo de autorización de caza es el de carácter general, a excepción de la media veda en los tecores de la antigua laguna de Antela, entre el 23 de agosto y el 14 de septiembre, durante los sábados y los domingos.

En el caso de los zorros, la temporada de caza estará comprendida entre el 1 de septiembre y el 18 de octubre de 2025, y entre el 7 de enero y el 8 de febrero de 2026, jueves, sábados, domingos y festivos.

Además, estará prohibida la caza de las siguientes aves: perdiz pardilla, tórtola turca y común, pato cullerete, gaviota sombría, gaviota argéntea, gaviota patiamarilla, paloma bravía, paloma zurita y grajilla occidental.

CAZA MAYOR

En lo relativo a las especies de caza mayor, los machos adultos de corzo podrán capturarse en terrenos de regimén cinegético común entre el 16 de agosto y el 18 de octubre, todos los días de la semana en modalidad de rececho y los sábados, domingos y festivos en batida/montaría.

Del mismo modo, la caza de hembras estará vetada de carácter general y solo estará permitida de forma puntual entre el 6 de septiembre y el 18 de octubre de 2025, o entre el 7 de enero y el 15 de febrero de 2026.

En el caso de la caza de jabalíes, la temporada general en los terrenos de régimen cinegético común abarcará entre el 16 y el 31 de agosto de 2025 y entre el 7 de enero y el 22 de febrero de 2026, jueves, sábados, domingos y festivos. Entre el 1 de septiembre y el 5 de enero, únicamente se podrá cazar los sábados.

Mientras, en los espacios de régimen especial, la temporada estará comprendida entre el 16 de agosto de 2025 al 22 de febrero de 2026, jueves, sábados, domingos y festivos en las modalidades de batida, montaría y espera.

En el caso de la cabra montesa, la caza de esta especie está prohibida en Galicia excepto en determinados tecores de O Xurés, donde se permite su caza desde el 15 de septiembre de 2025 hasta el 15 de marzo de 2026 con una serie de condiciones y restricciones.

A este respecto, la caza de machos selectivos y hembras adultas en descaste estará permitida entre el 15 de septiembre y el 31 de octubre, mientras que la captura de machos trofeo solo se permitirá entre el 15 de diciembre de 2025 y el 15 de marzo de 2026; en ambos casos se aceptará la caza por rececho.

Por último, el periodo de caza de ciervos, gamos y muflones en terrenos de RCE abarcará desde el 14 de septiembre al 18 de octubre en la modalidad de rececho todos los días de la semana, mientras que entre el 19 de octubre de 2025 y el 5 de enero de 2026 se podrá cazar en batida/montaría los jueves, los sábados, los domingos y los festivos.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

Rueda ensalza el «papel esencial» de las mujeres rurales y del asociacionismo como «auténticos motores sociales»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ensalzado este sábado el "papel esencial"...