InicioECONOMÍALa CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Publicada el


Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell han valorado positivamente el hecho de que finalmente no saliera adelante la OPA hostil del BBVA sobre el Banco Sabadell, un proceso que, tal y como han señalado, «habría afectado a numerosos puestos de trabajo».

«Desde mayo de 2024 el personal de estas dos entidades estuvo sometido a un grado de incertidumbre inaudito sobre su futuro, pues en esa fecha el BBVA se había dirigido al Banco Sabadell para proponerle una fusión que a buen seguro supondría un durísimo nuevo golpe al empleo», ha relatado la central sindical en una nota de prensa.

En este sentido, ha recordado que ya en el año 2021 los puestos de trabajo «se vieron reducidos considerablemente» a través de procesos de despidos colectivos en los dos bancos y ha incidido en que «a este primer intento de fusión se sumó, meses más tarde el anuncio de la OPA hostil del BBVA sobre el Sabadell».

Así, la CIG ha destacado que rechazó tanto la fusión como posteriormente la OPA, «pues se preveía que una de sus consecuencias sería la destrucción de millares de empleos con nuevos cierres de oficinas bancarias».

Además, ha insistido en que esta operación «provocaría aún más concentración bancaria en el Estado, dificultando el acceso de la clientela a los servicios bancarios, reduciendo más la competencia y el acceso al creto tanto para particulares como para empresas».

Con todo, la representación sindical ha subrayado que desde el momento del anuncio de la operación financiera los trabajadores «sufrieron una presión salvaje aún mayor que la habitual».

Todo ello con el objetivo de incrementar la venta de productos financieros y la consecución de unos objetivos comerciales cuyos resultados serían presentados por la dirección de los bancos a las juntas de accionistas, «con el objetivo de anunciar obscenos beneficios de dos dígitos».

últimas noticias

La patronal de la construcción en Pontevedra espera que la negociación permita resolver el conflicto antes de la huelga

El presidente de la Asociación de Constructores de Pontevedra, Miguel Caruncho, ha defendido el...

El IGE prevé que la tasa de paro baje al 7% en 2029, con un crecimiento del PIB por encima del 1% el próximo...

El Instituto Galego de Estatística (IGE) ha publicado el escenario macroeconómico hasta 2029, año...

Pedro Blanco critica la «política de lo mismo» de la Xunta, que «reduce carga fiscal» y «pide más fondos al Estado»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha criticado la "política de lo...

Fallece el periodista José Manuel Orriols, rostro conocido de la TVG y referente en motor y gastronomía

El periodista José Manuel Orriols, una de las caras más conocidas de la Televisión...

MÁS NOTICIAS

La patronal de la construcción en Pontevedra espera que la negociación permita resolver el conflicto antes de la huelga

El presidente de la Asociación de Constructores de Pontevedra, Miguel Caruncho, ha defendido el...

El IGE prevé que la tasa de paro baje al 7% en 2029, con un crecimiento del PIB por encima del 1% el próximo...

El Instituto Galego de Estatística (IGE) ha publicado el escenario macroeconómico hasta 2029, año...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...