El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo Plan de lectura, escritura y acceso a la información, una nueva iniciativa que forma parte de las líneas previstas en el ‘Plan MEGA’ de mejora educativa de Galicia para el refuerzo de la competencia lectora, y que va acompañada del apoyo de un equipo de mentoras que se distribuirán por toda la geografía gallega para coordinar, asesorar, acompañar y dar formación en este ámbito.
El conselleiro, que estuvo acompañado por la directora xeral de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, ha destacado que el Plan de lectura, escritura y acceso a la información incluye la introducción este curso, como novedad, de un tiempo mínimo de lectura diaria en Primaria, de entre 20 y 30 minutos.
Además, también se recomienda dedicar un tiempo específico a la lectura dentro de la jornada lectiva en Educación Infantil, ESO y 1º de Bachillerato.
En este contexto, el titular de Educación ha enfatizado que el objetivo principal es mejorar la competencia lectora y fomentar el pensamiento crítico, así como impulsar el aprendizaje, consolidar las bibliotecas como espacios claves y promover la producción de textos escritos.
Por ello, ha recordado Rodríguez que el último informe PISA da a Galicia una puntuación de 485 en competencia lectora, 11 puntos más que la media española (474) e nueve más que la OCDE (476). Con todo, el conselleiro ha incidido en la necesidad de mejorar en este aspecto.