La Consellería do Medio Rural ha decidido «flexibilizar» la moratoria para realizar nuevas plantaciones de eucalipto, una prohibición que expiraba a finales de 2025, de modo que se prolonga hasta 2030 pero incluyendo dos supuestos por los que se podrá plantar esta especie: reemplazar masas degradadas y sustituir pinos afectados por la zona marrón.
Así lo ha anunciado en rueda de prensa –celebrada esta tarde de jueves en Santiago– la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, quien ha defendido esta decisión con «el único fin de aumentar la productividad» del monte gallego y luchar contra el abandono. Asegura que se conseguirá igualmente el objetivo de reducir las masas de eucalipto con la retirada de unas 20.000 hectáreas entre terrenos de Red Natura y franjas secundarias próximas a viviendas.
Esta moratoria al eucalipto, contenida en la ley de recuperación de tierra agraria de Galicia, estableció la prohibición temporal a nuevas plantaciones de esta especie a partir de julio de 2021 y hasta terminar 2025, periodo que ahora se prolonga aunque con dos novedades para crear nuevas masas.
Por un lado, se permitirán nuevas plantaciones para sustituir las existentes, siempre y cuando la parcela inicial se transforme en coníferas o frondosas y la superficie de la nueva plantación no supere el 75% del eucalipto que había inicialmente. Este medida podrá hacerse entre diferentes propietarios, lo que conselleira destaca que es una novedad respecto a la legislación vigente.
El segundo de los supuestos pasa por ofrecer a los propietarios de pinos afectados por la banda marrón sustituir hasta un máximo del 50% de esas plantaciones por eucalipto durante un turno de corta.
(HABRÁ AMPLIACIÓN)