InicioPOLÍTICAEstudiantes en huelga salen en marcha por las calles de Santiago durante...

Estudiantes en huelga salen en marcha por las calles de Santiago durante una protesta a favor de Palestina

Publicada el


Ciudadanos de Santiago e incluso extranjeros se han sumado a la manifestación a favor de Palestina convocada por el Sindicato de Estudiantes que ha recorrido calles de la capital gallega este miércoles, cuando también se ha impulsado una huelga general «contra el genocidio».

Bajo el lema «pararlo todo para parar el genocidio», centenares de personas han participado en la marcha que ha salido en torno a las 12.00 horas desde la Alameda compostelana y ha seguido por calles de la capital hasta la Praza das Praterías, donde se ha hecho una concentración en solidaridad con el pueblo palestino.

Antes de iniciarse la marcha, la alumna de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y representante del Sindicato de Estudiantes Amal Hussein, de 19 años, ha celebrado la presencia de la multitud en la Alameda. Al mismo tiempo, ha reforzado que será el pueblo el que tiene que parar los ataques en Gaza porque el Gobierno «no lo está haciendo».

Respecto al acuerdo de paz anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y firmado por otros líderes mundiales, la joven ha incidido en que la propuesta le parece «una farsa». «Ya se hicieron muchos acuerdos y (Benjamin) Netanyahu se los saltaba todos», ha criticado la estudiante.

Durante la marcha, los asistentes clamaron contra «el genocidio» coreando cánticos como ‘Netanyahu asesino’; ‘Israel asesina, Europa patrocina’; ‘O sionismo é terrorismo’; ‘Galiza con Palestina’; o ‘Palestina vencerá, desde el río hasta el mar’.

UNA PEREGRINA SE UNE A LOS ESTUDIANTES

Sin hablar castellano y aún con la mochila puesta, la peregrina polaca Alicia Szewcyk se ha sumado a la marcha estudiantil tan solo 20 minutos después de su llegada a la capital gallega.

«No me importa el alboroto, esto es más importante. Y me estoy preguntando incluso: ¿por qué no todos los peregrinos se unen a la protesta?», ha enfatizado la turista.

La peregrina ha afirmado que lo último que supo de Gaza fue la declaración de tregua y que «no se estaba matando personas como antes», pero que aún así, «las muertes continuaban». «Y las personas no tienen para dónde volver porque está todo destruido», ha lamentado Szewcyk.

PROFESORADO MARCHA JUNTO AL ALUMNADO

A la marcha también se han unido profesores. Uxía Fernández Regueira, profesora de la USC, ha incidido en que los docentes deben estar comprometidos con la supervisión de la «ruptura de proyectos compartidos con instituciones sionistas».

«(…) Dejar de participar en las tecnologías del genocidio. En este caso, Microsoft o cualquier otra plataforma que empleamos para el desarrollo de nuestras carreras profesionales como investigadores», ha criticado.

Esta profesora también ha reprochado a la universidad por «sostener el genocidio» al hacer uso de dichas tecnologías. «Las muertes que están sucediendo son también nuestra responsabilidad por ser partícipes del uso de esas tecnologías», ha concluido.

SEGUIMIENTO DE LA HUELGA

Consultadas las tres universidades gallegas sobre el seguimiento de la huelga del 15 de octubre en sus aulas, la única que ha ofrecido datos por el momento es la de A Coruña, donde secundó el paro el 5,77% de la comunidad universitaria.

Asimismo, los paros parciales fueron secundados entre las 10.00 y las 12.00 horas por el 6,9% de la comunidad universitaria y entre las 10.00 y las 14.00 horas por un 7,5%.

últimas noticias

AV.- Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta con ‘Cuando el viento hable’

La escritora gallega Ángela Banzas ha quedado finalista del Premio Planeta 2025, con una...

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

El Gobierno acusa a la Xunta de «boicot» tras su negativa a la quita de la deuda

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, ha acusado a la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

Profesorado especialista de FP reclama poner fin a su «discriminación salarial» y entrega 1.400 firmas a la Xunta

Un grupo de docentes en representación del 'Profesorado Especialista en Sectores Singulares de la...