InicioSOCIEDADUn total de 33 municipios gallegos consiguen Banderas Verdes y Rueda pone...

Un total de 33 municipios gallegos consiguen Banderas Verdes y Rueda pone en valor su compromiso con la sostenibilidad

Publicada el


Un total de 33 municipios gallegos, un 40% más que el año pasado, han conseguido las Banderas Verdes de Galicia 2025, un sello de la Xunta que distingue el esfuerzo local por el paisaje, la eficiencia energética, la educación ambiental y la gestión responsable de los recursos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado de la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha participado este martes en Mos (Pontevedra) en la entrega de estos distintivos, un acto del que ha informado su Gobierno en un comunicado y en el que ha destacado como ejemplo del compromiso de los ayuntamientos y sus habitantes.

«Este es un acto de amor por nuestra tierra, en el que enviamos un mensaje de que no solo los responsables municipales sino el conjunto de los vecinos están comprometidos con tener un ayuntamiento hermoso y sostenible. Concienciados con esa mentalidad verde de Galicia hermosa, Galicia bonita, de esa Galicia Calidade», ha incidido.

La Bandera Verde de Galicia, creada por la Xunta en 2020, se ha consolidado como un distintivo pionero a nivel estatal. Galicia ha sido la primera comunidad autónoma en contar con un sello propio que distingue el esfuerzo local por el paisaje, la eficiencia energética, la educación ambiental y la gestión responsable de los recursos.

A Coruña es la provincia con más ayuntamientos galardonados en esta edición (15 en total), mientras que Lugo, Ourense y Pontevedra cuentan con seis localidades reconocidas cada una. Para el jefe del Ejecutivo autonómico, esta distribución muestra que la Bandera Verde es una herramienta que impulsa la cohesión territorial, ya que permite que municipios de interior y del rural tengan las mismas oportunidades de visibilidad que los costeros.

El presidente ha destacado el papel de Mos, que este año se incorpora a la lista de ayuntamientos distinguidos. La localidad ha sido reconocida por la presentación de once iniciativas sostenibles, entre ellas el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible, proyectos de movilidad activa, medidas de eficiencia energética, gestión responsable del agua y programas de educación ambiental.

RED DE AYUNTAMIENTOS BANDERA VERDE

Durante el acto, Rueda ha avanzado que en 2026 la Xunta creará la Red de Ayuntamientos Bandera Verde de Galicia, una estructura de cooperación que permitirá compartir buenas prácticas, desarrollar proyectos conjuntos y ofrecer apoyo técnico y económico a los municipios adheridos.

La Red contará también con un foro anual de expertos y con una página web de referencia, con el objetivo de reforzar el posicionamiento de Galicia en Europa como territorio comprometido con el paisaje y la sostenibilidad.

El titular del Gobierno gallego ha enmarcado esta iniciativa en la nueva Estrategia Gallega del Paisaje Horizonte 2030, que el Instituto de Estudios del Territorio, dependiente de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, está elaborando y que marcará las políticas públicas de los próximos años.

La estrategia integrará la protección del paisaje en ámbitos como la ordenación del territorio, la movilidad, el turismo y la educación, con el propósito de hacer del paisaje un eje transversal del desarrollo sostenible y de la identidad gallega.

El presidente ha destacado que el objetivo de la Xunta es que «la conservación del paisaje que es tanto como decir la conservación de Galicia y de sus ayuntamientos esté en todas las políticas transversales».

últimas noticias

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

MÁS NOTICIAS

El PP de Lugo urge la convocatoria de la mesa de seguimiento para dar soluciones a Alcoa

El PP de Lugo ha urgido la convocatoria de la mesa de seguimiento para...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos de demolición de los muros del parque del Observatorio

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado los trabajos de demolición de los muros...

Xunta y Ayuntamiento de Lugo desbloquean la reforma de la calle Serra de Meira con 937.000 euros

El Gobierno gallego y el Ayuntamiento de Lugo han desbloqueado la reforma de la...