InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Santiago ofrece a la Xunta dos parcelas más para...

El Ayuntamiento de Santiago ofrece a la Xunta dos parcelas más para destinarlas a vivienda pública de alquiler

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago ha ofrecido a la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas la cesión de dos parcelas más a la Administración autonómica para destinarlas en exclusiva a vivienda pública en régimen de alquiler.

De ello ha informado el Consistorio compostelano en un comunicado, en el que también propone, complementariamente, un programa autonómico de inversión en adquisición y rehabilitación de inmuebles también con destino a vivienda pública en alquiler para compensar la pérdida de patrimonio de la población compostelana.

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha formulado estas propuestas a la conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, que, conforme explica el Ayuntamiento, en días pasados envió una carta a la regidora compostelana para interesarse por las parcelas UER5 del SUNP-5 (A Muíña) y PR4 del SUNP-4 (As Cancelas), en las que se pueden construir 62 y 18 viviendas, respectivamente.

En su respuesta, Goretti Sanmartín ha manifestado que el Ayuntamiento concuerda en la «necesidad urgente de incrementar el parque público de vivienda» y, en concreto, ha sostenido que «es imprescindible ampliar la oferta en la modalidad de alquiler», como, a su juicio, «refleja los datos del Registro único de demandantes de vivienda protegida, donde constan 597 solicitantes de Santiago para esta opción».

El Ayuntamiento ha explicado que con el proceso de enajenación de estas dos parecelas, pretendía, por una parte, movilizar suelo para la construcción de vivienda protegida y, por otro, obtener ingresos para adquirir y rehabilitar edificios.

Estos objetivos, según señala el Consistorio, parecen coincidir con la petición que recoge la carta de la Xunta y, por eso, señala que ofrece la cesión de estas dos parcelas con el objetivo de destinarlas a alquiler y de que la Administración autonómica impulse un programa de rehabilitación en el territorio compostelano.

Goretti Sanmartín ha expresado la máxima disposición a colaborar y a aportar soluciones al «problema de la vivienda» y ha ofrecido abordar con la máxima celeridad la posibilidad de concretar un convenio entre ambas administraciones.

Por otra parte, el Ayuntamiento ha recordado que tiene en marcha la cesión de tres parcelas al Instituto Galego da Vivenda e Solo para vivienda de promoción pública con protección permanente: dos en Castro de Abaixo (para construir 36 viviendas) y una en Traspaxonal (con edificabilidad para 39 viviendas).

EL PP ASEGURA QUE EL GOBIERNO LOCAL «ASUME» SU PROPUESTA

El PP se ha pronunciado sobre la propuesta del Ayuntamiento al asegurar que el gobierno de BNG y Compostela Aberta asumen la propuesta del portavoz popular, Borja Verea, de «no vender el suelo de todos los santiagueses a empresas privadas y cederlos a otra administración para construir vivienda 100% pública».

«Llevamos desde que se sacaron a subasta esos suelos pidiéndole al gobierno del BNG y CA que paralizase esas ventas y que destinasen esas parcelas a vivienda 100% pública pero hicieron caso omiso», señala Verea.

El portavoz popular celebra que «ahora reculen» y anuncien este «giro» como «mérito propio cuando en realidad lo que están reconociendo es que cometieron un error y, una vez más, van a rebufo» de las propuestas del PP.

últimas noticias

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

MÁS NOTICIAS

El PP de Lugo urge la convocatoria de la mesa de seguimiento para dar soluciones a Alcoa

El PP de Lugo ha urgido la convocatoria de la mesa de seguimiento para...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos de demolición de los muros del parque del Observatorio

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado los trabajos de demolición de los muros...

Xunta y Ayuntamiento de Lugo desbloquean la reforma de la calle Serra de Meira con 937.000 euros

El Gobierno gallego y el Ayuntamiento de Lugo han desbloqueado la reforma de la...