El Gobierno gallego ha autorizado una convocatoria de ayudas, valoradas en más de 1,2 millones de euros, destinadas a financiar el servicio de comedor de las escuelas infantiles de iniciativa social, en las que la atención educativa ya es 100% gratuita.
Tal y como ha avanzado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en su comparecencia ante los medios tras la reunión del Consello de la Xunta, esta orden de ayudas permite que estas escuelas dependientes de entidades sociales sin ánimo de lucro oferten el servicio de comedor a precios reducidos.
A través de esta convocatoria, las familias que llevan a sus hijos a estos centros pagarán el comedor en función de sus rentas. Así, el precio máximo que tendrán que abonar son 74 euros mensuales y las familias con menos ingresos tendrán el comedor gratuito.
En el curso pasado se acogieron a esta orden de ayudas 43 centros de 0 a 3 años dependientes de entidades sociales, sumando un total de 2.172 plazas.
REFUERZO DE LA UNIDADE DE PRIMERA ACOLLIDA
Entre otros asuntos abordados, el mandatario autonómico ha avanzado el refuerzo de la Unidade de Primeira Acollida (UPA) de Barro, en Pontevedra, con un presupuesto de 4,5 millones de euros sufragados por la Xunta hasta el año 2029.
Este centro, en funcionamiento desde 2019, es el servicio de referencia en Galicia para realizar acogidas residenciales de emergencia cuando se detecta algún caso de niños o adolescentes en desamparo.
En este sentido, el Consello da Xunta ha autorizado este lunes la convocatoria de un concierto social para asignar la gestión de esta casa de primera acogida durante los próximos cuatro años, con posibilidad de prórroga hasta 2035. En caso de ejecutarse estas prórrogas, el valor estimado del concierto es de 17,4 millones de euros.
La entidad del ámbito social que resulte adjudicataria de este concierto se encargará del alojamiento temporal de los niños y adolescentes derivados a este servicio, en funcionamiento las 24 horas del día los 365 días del año; así como de proporcionarles la atención, educación y formación adecuada. También llevará a cabo una intervención individualizada con cada menor y, de ser el caso, con sus familias de origen.