InicioPOLÍTICA“El BNG siempre fue soberanista, no hace falta que ahora nos digan...

“El BNG siempre fue soberanista, no hace falta que ahora nos digan lo que tenemos que ser”

Publicada el


La decisión de la Ejecutiva del BNG de no acudir a la recepción oficial con el monarca español el próximo martes causó cierta sopresa entre algunos medios de comunicación, sobre todo, de la derecha mediatica, que, hasta ahora, mantienen una postura muy tibia con el Bloque. El acuerdo llegó poco después de conocerse que la presidenta de la Cámara, Marixelt Batet, había anunciado el día anterior que a esa recepción no irían ni ERC, ni EH- Bildu, ni las CUP. Las tres fuerzas alegaban que Felipe VI no los reprensenta ni a ellos, ni a sus pueblos.

En la primera relación de fuerzas, Batet metió al Bloque e incluso le fijó una hora para ver al monarca. Eso significa que por activa o por pasiva, el nacionalismo gallego no dejó clara sus intenciones o, cuando menos, no dijo que no explícitamente a ese encuentro como sí hicieron ERC, EH- Bildu y las CUP. Una decisión que sí adoptó un día después en una reunión de la Ejecutiva en la que, según las fuentes consultadas por GC, hubo debate entre los dirigentes nacionalistas sobre la necesitad o no de acudir la esa cita con el monarca español. Una parte creía que dar marcha atrás suponía desgastar al BNG y, especialmente, someterlo al “foco mediatico” –de los medios de la derecha– ante la cercanía de las elecciones gallegas con un mensaje de » pro catalanes y pro independentistas». Otro grupo, que fue el que finalmente se impuso, entiende que el Bloque no tiene nada que demostrar, que tiene una ideología definida y, especialmente, en el nuevo marco político que se abre en Madrid, tiene que tener unos socios concretos, y esos tienen que ser los del por el soberanista.

NUEVAS ESTRATEGIAS

“El BNG siempre fue soberanista, no hace falta que nos digan el que tenemos que hacer. No tiene nada que demostrar, ni nada que justificar”, comentan fuentes consultadas. ERC, las CUP y EH- Bildu, junto con otras formaciones independentistas y nacionalistas firmaron, junto con el BNG, de la Declaración de Lotja de Mar, a favor de la libertad de los presos políticos catalanes y de la autodeterminación. Y esa declaración, aunque no tiene deberes políticos, sí que tiene un carácter y una finalidad simbólica importante.

Hasta ahora, las veces que el BNG estuvo en el Congreso siempre había acudido a la recepción con el monarca español, primero siendo Francisco Rodríguez el portavoz del grupo en Madrid y, luego, Francisco Jorquera. También en Marea lo hizo cuando entró en el Congreso. Pero la época de Rodríguez y de Jorquera era muy diferente a la de ahora. Entonces no existía ultraderecha, ni “presos políticos”, ni los derechos de los pueblos del estado estaban “avasallados”, ni Podemos iba a tener tareas de gobierno.

“No se puede estar en el mismo banco que los regionalistas. El BNG es mucho más que eso”, indican. Tampoco le conviene ahora al BNG visualizar un pacto con el PSOE y Unidas Podemos, cuando en Galicia, dentro de bien poco tendrán que competir por el mismo espacio electoral en las elecciones gallegas.

SOLIDARIDAD Y MENSAJE COMÚN

Por eso, parte de la dirección del BNG, entiende que, en el nuevo escenario que se abre en Madrid, no hay que estar con los “partidos del sistema”, si no con las formaciones hermanos catalanas y vascas. “Y eso no significa que no luchemos por la agenda gallega”. La agenda gallega sigue siendo prioritaria, pero en esa agenda tampoco se olvidan de temas que también comparten con vascos y catalanes: las de la autodeterminación y solidaridad entre los pueblos.

De hecho, ese mismo sentimiento de unidad soberanista fue lo que intentó transmitir, sabiendo que era foco mediatico en todo el Estado, la diputada más jóven del Congreso, Marta Rosique Saltor, de ERC. No tuvo ningún apuro en mostrar su opción de frente soberanista catalan-vasco-gallega con una camiseta negra en la que se leía la palabra ‘independencia’, coloradas con una ikurriña, una estelada y la estrellada gallega. Y ese sentimiento, le guste o no a la derecha mediatica, es lo que también tienen muchos de los fieles afiliados del BNG, esos que quedaron y que mantuvieron el barco del nacionalismo tras los duros momentos de la ruptura de Amio.

últimas noticias

(AM)Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

Desde este lunes puede solicitarse plaza en los comedores escolares de los centros públicos de Lugo

La concejala de Educación e Difusión do Coñecemento, Iria Buide, ha anunciado que este...

Rural.- Confinados los usuarios del hogar residencia del Vilardevós y la Xunta suspende la actividad del centro de día

Un total de 28 usuarios del hogar residencia del municipio ourensano de Vilardevós están...

Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

MÁS NOTICIAS

El Rey visita este domingo el Cuartel General de la UME en Torrejón para conocer su despliegue por los incendios

El Rey Felipe VI visitará a primera hora de la tarde de este domingo...

PSOE pide en el Congreso fomentar programas de apoyo a la maternidad y paternidad en el sector pesquero y acuícola

El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición no de ley por la...

El PP de Galicia pedirá en el Congreso y Senado la creación de juzgados de violencia de género en las siete ciudades

Los representantes del Partido Popular de Galicia en el Congreso y en el Senado...