InicioPOLÍTICALa Xunta replica al alcalde de Lugo que "deje la confrontación" y...

La Xunta replica al alcalde de Lugo que «deje la confrontación» y gestione el aparcamiento de la avenida de Breogán

Publicada el


La Xunta replica al alcalde de Lugo, Miguel Fernández, que «deje la confrontación» y «asuma la gestión» del aparcamiento de la avenida de Breogán para la puesta a disposición de la ciudadanía.

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, ha alertado este miércoles de carencias en el aparcamiento de la avenida de Breogán, infraestructura realizada por la Xunta, que visitó estos días para comprobar su estado antes de recepcionarla para que se ponga disposición de los vecinos. Reclama, por tanto, al organismo autonómico la reparación de las «múltiples deficiencias» detectadas en la obra.

Ha recordado el alcalde que ya durante el último año, los informes técnicos municipales habían advertido sobre el mal estado del aparcamiento, especialmente en lo relativo a las zonas verdes y al mantenimiento general, «que no cumplen los estándares exigidos».

Al respecto, en un comunicado, la Consellería de Presidencia critica que, «un día después de que el Ayuntamiento contactase con la Dirección Xeral de Mobilidade, mostrando la ‘buena voluntad’ para la recepción del aparcamiento, el alcalde, Miguel Fernández haya accedido hoy al recinto, que actualmente aún es de titularidad del Gobierno gallego y está cerrado y vallado, para hacerse una foto reivindicativa sobre el estado de las zonas verdes y la zona de drenaje, que el Gobierno gallego ya solventó».

«Hace falta recordar que la directora xeral de Mobilidade, Judit Fontela, remitió una carta el pasado junio al alcalde, Miguel Fernández, informando de la finalización y estado de las obras de drenaje demandadas por el Ayuntamiento y ejecutadas entre abril y mayo para corregir las aguas de escorrentía con la implantación de una obra de drenaje transversal en la calle Monte Pena Rubia. A pesar de que se trataba de un problema preexistente al aparcamiento, y en aras de avanzar en la problemática, se llevaron a cabo estas reformas. Además, y también a solicitud municipal, se retiraron algunas piedras de las zonas verdes, se mejoró la hidrosiembra en algunas zonas y se instalaron topes en las plazas de aparcamiento con el fin de que las ruedas de los vehículos no entren dentro de las medianas verdes», afirma la Xunta.

Añade que, entre los días 1 y 3 de octubre, se realizaron trabajos de desbroce, además de que «se está mejorando la plantación de césped en algunos puntos deteriorados por el paso del tiempo, y están programadas nuevas talas en los próximos días». Además, se prevé en noviembre, cuando sea posible por las condiciones climáticas, la plantación de nuevos ejemplares de azaleas, fresnos y abedules.

La Xunta indica que destinó una inversión de casi 1,2 millones de euros en la construcción del aparcamiento disuasorio de la avenida de Breogán, financiado por la UE al amparo de los fondos del Plan de Recuperación. Permitirá dotar al barrio de A Residencia de 148 nuevas plazas para estacionar, 14 de ellas para personas con movilidad reducida.

últimas noticias

La activista Sandra Garrido llega a Santiago: «Nos trataron fatal y los gobiernos siguen permitiendo que esto pase»

La activista gallega Sandra Garrido ha llegado en tren este miércoles, a las 20.29...

El Congreso vuelve a exigir a Renfe recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE de menos de una hora

El Pleno del Congreso ha aprobado una proposición no de ley del PP que...

Llaman a no molestar a dos delfines solitarios que se encuentran en la ría de Arousa

La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) ha hecho un llamamiento a...

El Gobierno consigue salvar la Ley de Movilidad en el Congreso gracias a la abstención de Podemos, con apoyo del BNG

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Movilidad...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vuelve a exigir a Renfe recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE de menos de una hora

El Pleno del Congreso ha aprobado una proposición no de ley del PP que...

El Gobierno consigue salvar la Ley de Movilidad en el Congreso gracias a la abstención de Podemos, con apoyo del BNG

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Movilidad...

El BNG rechaza el acuerdo entre UE y Marruecos e insta a negociar con el Frente Polisario sobre los recursos del Sáhara

La eurodiputada del BNG Ana Miranda ha expresado el rechazo del BNG al nuevo...