InicioActualidadGómez-Reino (Podemos), abierto a sumar a Anova y a los exalcaldes de...

Gómez-Reino (Podemos), abierto a sumar a Anova y a los exalcaldes de las mareas de cara a las autonómicas del 2020

Publicada el


El secretario xeral de Podemos Galicia, Antón Gómez-Reino, se ha mostrado abierto este domingo a «sumar a mucha gente» de cara a las elecciones autonómicas previstas para el otoño del 2020, entre los que apunta a Anova y a los exalcaldes de las mareas de A Coruña, Ferrol y Santiago.

En una entrevista concedida a la Radio Galega, recogida por Europa Press, el también diputado en el Congreso ha destacado que la marca En Común-Unidas Podemos –bajo la que Podemos y Esquerda Unida se presentaron en las dos generales de 2019 en Galicia– es un «espacio consolidado desde el que construir y sumar actores».

En este sentido, Gómez-Reino mantiene las puertas abiertas a los nacionalistas de Anova, si bien matiza que quieren ser muy «cuidadosos» porque están en un proceso de asamblea interna. «Es evidente que falta mucha sociedad civil, falta mucha gente que tiene voluntad de cambio en este país y que tiene las puertas abiertas», ha dicho a continuación.

Y es que Anova, Podemos y Esquerda Unida compartieron candidatura bajo el paraguas de En Marea en sucesivos comicios entre 2015 y 2016. Además, actualmente comparten grupo en el Parlamento de Galicia tras la ruptura de En Marea.

Asimismo, el líder del partido morado en Galicia ha destacado que los exalcaldes de A Coruña, Santiago y Ferrol –Xulio Ferreiro (Marea Atlántica), Martiño Noriega (Compostela Aberta) y Jorge Suárez (Ferrol en Común)– son «personas muy valiosas» y «son referentes» con los que «evidentemente hay que contar» en el proceso de diálogo para «acabar» con el popular Alberto Núñez Feijóo como presidente de la Xunta.

Preguntado sobre si está dispuesto a dar el salto a ser candidato a la Presidencia del Ejecutivo gallego en 2020, Antón Gómez-Reino ha respondido que está «absolutamente centrado en cerrar el gobierno de coalición en el Estado». No obstante, ha añadido que «en todos los debates hay que ver los diferentes contextos que se dan».

YOLANDA DÍAZ

Asimismo, el secretario xeral de Podemos Galicia ha afirmado en la entrevista que «sería una magnífica noticia» que la diputada de En Común por Pontevedra, Yolanda Díaz, fuese ministra en la coalición con el PSOE. «Su trayectoria avala (…) que sería una persona fundamental para defender las mayorías sociales del conjunto del Estado y a los trabajadores y trabajadoras de Galicia», ha insistido.

Sobre los siguientes pasos de cara a la formación de ese Gobierno con los socialistas, Gómez-Reino ha apelado a ser «cuidadosos» y «discretos» y ha apostado por «ver cómo acaban las negociaciones». En todo caso, ha asegurado que ya están «cerrando el programa» con el PSOE y ha dicho esperar que en Navidad ya haya un Ejecutivo.

AS PONTES

Sobre el inminente cierre de la planta de Endesa en As Pontes (A Coruña), ha achacado al bipartidismo de PP y PSOE que España llegue «muy tarde» a una transición ecológica justa. «Había gobiernos del PP que se burlaban del cambio climático», ha recordado.

En este contexto, ha declarado que «no tiene sentido» que en una empresa «que era pública» ahora mismo las decisiones «se tomen en Italia por una empresa del Estado italiano». «Hay que retomar el control, hay que abordar una transición justa para la comarca de As Pontes», ha abogado.

Además, Gómez-Reino ha evidenciado que «hay que buscar vías» para los puestos de trabajo de la central. «Lo que está claro es que no se puede destruir un puesto de trabajo sin generar las condiciones de que ese puesto de trabajo tenga una salida inmediata», ha apostillado.

POLÉMICA DEL ABOGADO DE PODEMOS

En relación a la polémica abierta en Podemos a nivel estatal tras el despido del abogado José Manuel Calvente, al que se apunta como responsable de un caso de acoso sexual, el diputado por A Coruña ha retado a que «inmediatamente vayan a los juzgados» si «tienen algún tipo de cuestión».

«Creo que es evidente que es una venganza de una persona que tiene sobre ella una acusación, para nosotros muy grave, que es acoso sexual. Lo decimos muy categóricamente: una persona que está acusada de acoso sexual por otra compañera no puede estar en nuestro partido político», ha sentenciado.

últimas noticias

El PP critica la designación de Abalde como subdelegado del Gobierno tras el «déficit de 13 millones» que dejó en la UDC

El PP critica el nombramiento del diputado del PSdeG Julio Abalde como subdelegado del...

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Detenidas dos personas por 17 incendios forestales provocados en Vilalba (Lugo)

Agentes del Grupo de Investigación de Incendios de la Unidad de Policía Nacional Adscrita...

Ulloa Viva ofrece explicar al nuevo embajador luso la postura vecinal sobre Altri y ve «curioso» que no les ha llamado

La Plataforma Ulloa Viva, en un comunicacado difundido este viernes, ha tildado de "curioso"...

MÁS NOTICIAS

El PP critica la designación de Abalde como subdelegado del Gobierno tras el «déficit de 13 millones» que dejó en la UDC

El PP critica el nombramiento del diputado del PSdeG Julio Abalde como subdelegado del...

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

El BNG exigirá en el Senado explicaciones por el «vaciado catastrófico» de la prensa de Chás en Oímbra (Ourense)

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha registrado una batería de preguntas para...