InicioECONOMÍAAltia analiza la compra de una empresa del sector de la defensa...

Altia analiza la compra de una empresa del sector de la defensa para participar en «nuevos consorcios»

Publicada el


La consultora tecnológica gallega Altia está analizando tres empresas de diversos sectores con vistas a posibles adquisiciones y una de ellas cuenta con negocio en el ámbito de la defensa, según ha indicado este martes el presidente y máximo accionista de la compañía, Constantino Fernández, en un encuentro con la prensa.

«Una de ellas tiene una parte que trabaja en defensa y nosotros en defensa también estamos (…) En la parte de servicios tenemos muchos clientes en defensa (…) Es un sector que tiene muchos actores protagonistas. Nosotros tenemos un papel secundario, pero sí, estamos y creemos que podemos tomar parte también de consorcios nuevos. Dependerá también de si viene esta empresa o no», ha resaltado Fernández.

El directivo no ha desvelado los nombres ni los posibles importes de las operaciones que se están analizando, aunque ha apuntado que se trata de empresas que podrían integrarse con soltura en una firma del tamaño de Altia, que prevé cerrar este año con una facturación de 300 millones de euros y alcanzar los 330 millones de euros en 2026.

Asimismo, Fernández ha apuntado que dos de las empresas que están analizando son españolas y que la otra es internacional, si bien no ha dado más detalles al respecto.

Acerca de los plazos que se manejan para la operación con la compañía ligada al sector de la defensa, el presidente de Altia ha indicado que el proceso podría alargarse entre cinco y seis meses, aunque se ha mostrado cauto y ha señalado que todavía no hay nada cerrado, por lo que la transacción podría no llegar a buen puerto.

Sobre el modo de financiación de las posibles operaciones inorgánicas en las que trabaja la compañía, Fernández ha resaltado que, en la medida de lo posible, la estrategia de Altia pasa por acometer este tipo de transacciones con recursos propios, si bien ha recalcado que la compañía no tiene dificultades para conseguir financiación en caso de necesitarla.

Por otro lado, el directivo ha destacado el carácter familiar de Altia, al tiempo que ha descartado una venta o la posibilidad de dar entrada a una firma de inversión en la compañía, de la que Fernández posee un 81% y en la que también está, entre otros socios, Incio Inversores, el ‘holding’ de la hermana de Amancio Ortega, Josefa Ortega.

RENOVACIÓN DE SU MARCA

En el encuentro de este martes la compañía también ha presentado la renovación de su identidad de marca, una medida con la que se da paso a una nueva etapa tras haber celebrado su 30 aniversario el año pasado.

En concreto, la compañía estrena imagen y lema (‘Technology for real growth’), «una declaración de intenciones que refuerza su compromiso con el crecimiento real de clientes, profesionales y de la sociedad».

El cambio de su identidad corporativa responde a la necesidad de actualizar su marca para hacerla más coherente con su evolución empresarial y reflejar también la integración de las nuevas compañías adquiridas en los últimos años.

«El proceso ha buscado proyectar una identidad viva, moderna y compartida, capaz de atraer y retener talento en un sector competitivo. En esta fase inicial del ‘restyling’ se incluyen las empresas cabecera del grupo en otros mercados: Noesis, en Portugal y ciertos mercados internacionales; y Bilbomática, en la zona norte peninsular», ha subrayado la firma gallega en un comunicado.

Además, la nueva identidad se presenta en un año en el que la compañía prevé alcanzar una facturación de 300 millones de euros y superar los 330 millones en 2026, con un beneficio neto estimado para el presente ejercicio de 24 millones de euros (un 57% interanual más).

«La salida a Bolsa en 2010 fue un hito decisivo que nos ha permitido crecer y profesionalizar nuestra estructura con un crecimiento orgánico e inorgánico muy estable. Hoy, con más de tres décadas de trayectoria, afrontamos el futuro con confianza, respaldados por una marca más fuerte y por un proyecto empresarial que, sin duda, sigue ganando solidez y que seguirá comprometida con el crecimiento real de nuestros clientes y profesionales», ha subrayado Fernández.

últimas noticias

Heridos dos trabajadores al caer de un tejado en Mazaricos, uno de ellos evacuado en helicóptero al no mover la piernas

Dos trabajadores han caído de un tejado en el municipio de Mazaricos (A Coruña)...

Muere un hombre mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña)

Un hombre ha fallecido mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña) en la...

Encuentran fallecido al octogenario que buscaban en Ortigueira (Lugo) desde hace una semana

El octogenario que se buscaba en Ortigueira (Lugo) desde la pasada semana ha sido...

Turismo.- Galicia registra un aumento del 6,4% en los ingresos del sector turístico durante el verano

Galicia registró un crecimiento del 6,4% en los ingresos del sector turístico entre junio...

MÁS NOTICIAS

Morant pide a las CC.AA que «se pongan las pilas» para solventar la «falta de plazas» en las universidades públicas

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha pedido a las comunidades...

Centenares de delegados de la CIG protestan en las 7 ciudades por una Galicia «con derechos, trabajo digno e igualdad»

Centenares de delegados de la CIG han salido a la calle este martes en...

La Xunta defiende la Oficina de Economía Circular Industrial que asesora a empresas para promover negocios sostenibles

La directora xeral de Calidade Ambiental e Sostibilidade, María José Echavarría, ha explicado este...