InicioECONOMÍACC.OO. critica que la Xunta autorice nuevas aperturas en domingos y festivos...

CC.OO. critica que la Xunta autorice nuevas aperturas en domingos y festivos para 2026 en el sector del comercio

Publicada el


La Federación de Servizos de Comisiones Obreras (CC.OO.) ha criticado este martes que la Xunta haya publicado en el Diario Oficial (DOG) de la comunidad la relación de domingos y festivos de apertura para el comercio en 2026 sin consultar previamente al sindicato.

Por ello, CC.OO. ha señalado que el Gobierno gallego «prioriza los derechos empresariales frente a los derechos laborales y familiares» del personal del sector del comercio. Además de los días habituales, la Xunta ha incluido los días 15 de agosto y 26 de junio, fechas que coinciden con festivos en Galicia.

De ese modo, CC.OO. ha afirmado que la decisión supone «una nueva vulneración del derecho a la conciliación y al descanso de miles de personas del comercio gallego».

En esta línea, subraya el sindicato que «no existe una demanda social que justifique abrir comercios en domingos y festivos». CC.OO. también ha reforzado que los establecimientos ya cuentan con horarios amplios de lunes a sábado, de 10.00 a 22.00 horas.

«Lo que sí existe es una presión constante de las grandes superficies para ampliar sus negocios a cuesta de los derechos laborales del personal que sostiene el sector», añade el sindicato.

JORNADAS PARTIDAS Y SALARIOS BAJOS

CC.OO. también ha recordado que en el comercio gallego predominan las jornadas partidas, los salarios bajos y la alta temporalidad, «en especial entre las mujeres», que son la mayoría.

Por consiguiente, sostiene que la ampliación de las aperturas «no crea empleos estables ni mejora las condiciones laborales», sino que «refuerza la precariedad existente».

«El derecho al descanso y a la conciliación no se puede someter al interés comercial», señala el sindicato, al tiempo que insta a la Xunta a apostar por «un modelo económico sostenible y socialmente responsable».

últimas noticias

Altia analiza la compra de una empresa del sector de la defensa para participar en «nuevos consorcios»

La consultora tecnológica gallega Altia está analizando tres empresas de diversos sectores con vistas...

(AM)El caso de la vivienda para mayores de Amoeiro y las desigualdades sociales, preguntas a Rueda en el próximo pleno

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, responderá en el próximo pleno de la...

La Xunta defiende la Oficina de Economía Circular Industrial que asesora a empresas para promover negocios sostenibles

La directora xeral de Calidade Ambiental e Sostibilidade, María José Echavarría, ha explicado este...

Detenido el presunto autor del atropello mortal de Cee

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor del atropello mortal ocurrido en la...

MÁS NOTICIAS

Altia analiza la compra de una empresa del sector de la defensa para participar en «nuevos consorcios»

La consultora tecnológica gallega Altia está analizando tres empresas de diversos sectores con vistas...

La Xunta defiende la Oficina de Economía Circular Industrial que asesora a empresas para promover negocios sostenibles

La directora xeral de Calidade Ambiental e Sostibilidade, María José Echavarría, ha explicado este...

Expertos abordan en un congreso nacional los retos de la economía circular y la normativa de residuos electrónicos

Expertos analizan en A Coruña, en el VII Congreso Nacional de RAEE, los retos...