InicioSOCIEDADPesca.- Conxemar abre con récord de expositores, atascos en los accesos y...

Pesca.- Conxemar abre con récord de expositores, atascos en los accesos y la enésima demanda de ampliar el Ifevi

Publicada el


La 26ª edición de la Feria Conxemar de productos del mar congelados ha abierto sus puertas este martes en el Instituto Ferial de Vigo (Ifevi) con récord de expositores, más de 800 procedentes de 46 países, y, un año más, con retenciones de tráfico y atascos en los accesos a primera hora de la mañana.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha sido el encargado de inaugurar esta edición y, en su intervención, ha puesto en valor este evento, celebrado en la «capital pesquera de la UE».

Según ha recordado, el sector pesquero junto al de tranformación y comercialización de productos del mar, cuenta en España con más de 560 empresas, una facturación de casi 8.000 millones de euros y más de 25.000 empleos directos, y ha destacado su compromiso con la sostenibilidad y su contribución a la seguridad y autonomía alimentaria.

Igualmente, y tras recordar que el Gobierno convocó un PERTE específico para la cadena mar-industria (y adjudicó 40 millones de euros para proyectos de 19 empresas), ha trasladado el apoyo del Gobierno a este sector «estratégico» y ha prometido que batallará ante la Comisión Europea para que la pesca tenga peso específico en el marco financiero plurianual 2028-2034.

Luis Planas también ha destacado la apuesta del Gobierno por la promoción para incentivar el consumo de pescado y productos del mar y ha subrayado que España avanza hacia un modelo alimentario que combine salud, sostenibilidad e innovación, a través de la Estrategia Nacional de Alimentación.

EDICIÓN «CLAVE»

Por su parte, la conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado que esta edición de Conxemar «es clave» debido a los desafíos que enfrenta el sector, entre ellos la financiación por parte de la UE, con una propuesta de la Comisión «tremendamente perjudicial» para esta actividad por, entre otras cuestiones, la insuficiencia de fondos. «Galicia puede y quiere seguir siendo un referente en esta industria», ha proclamado, para lo que ha llamado a la colaboración «de todos» para reclamar a la UE «que esté a la altura».

La conselleira ha destacado que Conxemar «es la mejor plataforma» para «mostrar al mundo la fortaleza» del sector de congelados y elaborados del mar de Galicia.

En la inauguración, el subdirector general de la FAO y responsable de la división de Pesca y Acuicultura, Manuel Barange, ha vuelto a reiterar su mensaje contra los conflictos que, junto con el cambio climático, provocan situaciones de hambre en millones de personas en el mundo, y ha señalado que para mantener el nivel de consumo actual de productos pesqueros, el sector deberá crecer un 22 % a nivel global en los próximos años.

Mientras, el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha reafirmado el compromiso de la entidad financiera con el sector pesquero, y ha subrayado que la «alianza» de Abanca con Conxemar es «duradera y estratégica».

AMPLIACIÓN DEL IFEVI

Por su parte, el presidente de Conxemar, Eloy García, ha insistido un año más en la necesidad de ampliar el recinto ferial vigués, y ha recordado que este año, de nuevo, este evento ha ocupado todo el espacio expositivo disponible (37.000 metros cuadrados).

Según ha aseverado, de nuevo Conxemar ha tenido que dejar «fuera» a expositores por falta de espacio y ha estimado en 20 millones de euros el dinero que «se pierde» cada edición con un Ifevi sin ampliar.

Por ello, un año más ha repetido una reivindicación ya ‘clásica’ de los organizadores de la Feria: es necesario ampliar y mejorar el Ifevi. En ese sentido, ha pedido un «acuerdo entre administraciones» para hacerlo posible.

En la misma línea, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, también ha reclamado la ampliación del recinto y ha puesto el foco sobre la Xunta. Según ha señalado, la Zona Franca que él preside está dispuesta a entrar en el patronato y a financiar las obras necesarias, aunque es necesario un acuerdo previo con la administración autonómica.

El regidor, que ha comparado la Conxemar con «la ONU en Vigo», ha afirmado que esta feria es «la joya de la corona de la pesca en el mundo», por eso ha habido «ataques para llevarla fuera de Vigo». «Todas las ciudades del mundo desearían tener Conxemar», ha sentenciado.

últimas noticias

(AM)El caso de la vivienda para mayores de Amoeiro y las desigualdades sociales, preguntas a Rueda en el próximo pleno

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, responderá en el próximo pleno de la...

La Xunta defiende la Oficina de Economía Circular Industrial que asesora a empresas para promover negocios sostenibles

La directora xeral de Calidade Ambiental e Sostibilidade, María José Echavarría, ha explicado este...

Detenido el presunto autor del atropello mortal de Cee

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor del atropello mortal ocurrido en la...

Expertos abordan en un congreso nacional los retos de la economía circular y la normativa de residuos electrónicos

Expertos analizan en A Coruña, en el VII Congreso Nacional de RAEE, los retos...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno aprueba las ayudas de hasta 100 euros para gafas y lentillas a menores de 16 años

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Sanidad, el Real...

El TSXG reconoce por primera vez el derecho de un hombre a percibir en su pensión el complemento de brecha de género

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) reconoce...

El alcalde de Lugo pide a la Xunta que defina su aportación a las obras de reforma de la protectora

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, ha instado a la conselleira de Medio Ambiente...