InicioECONOMÍAStellantis Pro One celebra la fabricación de 2 millones de vehículos comerciales...

Stellantis Pro One celebra la fabricación de 2 millones de vehículos comerciales en la planta de Vigo

Publicada el


Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo Stellantis, ha anunciado que su fábrica de Vigo acaba de superar la producción de 2 millones de unidades dentro de la última generación de los vehículos comerciales ligeros de las marcas Peugeot, Citroën, Opel/Vauxhall y Fiat.

Concretamente, la última unidad para llegar a esta cifra ha sido la clásica Citroën Berlingo versión de pasajeros. Esta generación de los modelos de las marcas Peugeot (Rifter/Partner), Citroën (Berlingo/Berlingo Van), Opel (Vauxhall Combo Life/Cargo) y Fiat (Dobló/Dobló Van) comenzaron a producirse en serie en 2018, en el Sistema 2 de la planta.

«Estamos muy orgullosos de haber alcanzado la producción de dos millones de los vehículos comerciales que han sido fundamentales en la transformación de la planta. Vigo es un referente en la producción de vehículos comerciales, térmicos y eléctricos, y este hito nos impulsa a seguir mejorando y superándonos juntos cada día», ha expresado el director de Stellantis Vigo, José Luis Alonso Mosquera.

«La larga trayectoria de estos modelos en la planta de Vigo es reflejo del excelente trabajo realizado por los equipos, a lo largo de los años, y de su fuerte compromiso con la calidad y la eficiencia», ha mostrado el Global Head de Stellantis Pro One, Emanuele Cappellano.

Actualmente se fabrican unas 1.200 unidades diarias de estos vehículos, que se comercializan en más de 70 mercados de todo el mundo. Todos estos modelos se fabrican con versiones de pasajeros y comerciales. En la misma línea se producen, desde el año 2021, las versiones 100% eléctricas de estos modelos, equipadas con una batería de iones de litio de 18 módulos y 50 kWh de capacidad.

STELLANTIS VIGO HA PRODUCIDO 6,5 MILLONES DE VEHÍCULOS

Un total de 6,5 millones de vehículos de esta saga, según los datos de Stellantis, en tres generaciones diferentes se han producido desde 1996 y hasta la fecha en la sede de Vigo. Desde que inició su actividad, en 1958, ha fabricado más de 16 millones de vehículos, de los cuales 8,2 millones son utilitarios ligeros, lo que supone el 51% del volumen de producción total de la factoría.

Para Stellantis, los modelos fabricados en la planta de Vigo «destacan por su versatilidad, con versiones, siluetas y transformaciones pensadas para satisfacer usos y necesidades muy diversas, tanto de profesionales como de particulares».

Por último, los Peugeot Rifter y Partner, Citroën Berlingo y Berlingo Van, el Opel Vauxhall Combo Life/Cargo y el Fiat Doblo/Doblo Van son los modelos más vendidos en la Unión Europea en el segmento de los vehículos comerciales ligeros con 137.000 unidades vendidas en lo que va de año y una cuota de mercado del 49%.

últimas noticias

Detenido el presunto autor del atropello mortal de Cee

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor del atropello mortal ocurrido en la...

Expertos abordan en un congreso nacional los retos de la economía circular y la normativa de residuos electrónicos

Expertos analizan en A Coruña, en el VII Congreso Nacional de RAEE, los retos...

La Xunta y Fegamp pondrán en marcha una red de ayuntamientos contra el acoso escolar este curso

La Xunta y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) han definido este...

El Gobierno aprueba las ayudas de hasta 100 euros para gafas y lentillas a menores de 16 años

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Sanidad, el Real...

MÁS NOTICIAS

Expertos abordan en un congreso nacional los retos de la economía circular y la normativa de residuos electrónicos

Expertos analizan en A Coruña, en el VII Congreso Nacional de RAEE, los retos...

Xunta destaca como «prioritario» construir el parque empresarial de Fragamoeira y prevé su inicio a finales de 2027

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado como "una obra...

CC.OO. critica que la Xunta autorice nuevas aperturas en domingos y festivos para 2026 en el sector del comercio

La Federación de Servizos de Comisiones Obreras (CC.OO.) ha criticado este martes que la...