El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha atribuido al cambio climático y a la migración de aves salvajes los nuevos focos de gripe aviar detectados en el país. Así, ha apostado por «mantener una actitud de prevención, de bioseguridad y de respuesta en cuanto se plantee cualquier caso».
En declaraciones a los medios antes de la inauguración de la XXVI Feria Conxemar en Vigo, el responsable de Agricultura, Pesca y Alimentación ha explicado que se trata de un fenómeno «que deriva claramente del cambio climático».
«Nos encontramos con ciclos de migratorios que se adelantan con respecto a las fechas que habitualmente eran las previstas. Normalmente estos focos en Europa aparecían en invierno y ahora estamos viéndolos ya en otoño o incluso hemos visto alguno al final del verano», ha señalado.
Así, ha apostado por situar esta enfermedad como «elemento de erradicación» y ha recordado que se han llevado a cabo varias actuaciones, «particularmente de la Junta de Castilla y León con el apoyo del Gobierno de España».
«Para nosotros, el hecho de que seamos un gran exportador mundial de productos agroalimentarios, 77.500 millones de euros, está estrictamente ligado con los niveles de seguridad que tenemos en materia de producción alimentaria. Y, por tanto, tenemos que llevar a cabo el máximo rigor, la máxima eficacia, en la defensa de estos temas y en la materia de bioseguridad», ha aseverado.
Con todo, ha recordado que las comunidades autónomas son responsables de la gestión de la sanidad animal, aunque con el apoyo del Gobierno central en relación con la Comisión Europea y con la Organización Mundial de la Sanidad Animal.