InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEcologistas simulan la aparición de bidones radiactivos en Vigo para alertar del...

Ecologistas simulan la aparición de bidones radiactivos en Vigo para alertar del riesgo en la costa

Publicada el


Activistas de Ecoloxistas en Acción han simulado la aparición de varios bidones de residuos nucleares en una playa de Vigo (Pontevedra) para llamar la atención acerca del amontonamiento de estos materiales frente a la costa gallega, y sobre la «necesidad de dejar de emplear la energía nuclear».

Buques holandeses, belgas y británicos descargaron desechos radiactivos en la Fosa Atlántica, en aguas internacionales, entre las décadas de los cuarenta y los ochenta del siglo XX. Tras una reciente expedición francesa para localizar estos residuos, Ecoloxistas en Acción alerta de que hay más de 200.000 bidones a unos 700 kilómetros de las costas gallegas.

Asimismo, aunque se declaró una moratoria en 1993, recuerdan los ecologistas que hasta aquel entonces no se prohibió la «escala internacional de esta barbaridad» de tirar residuos nucleares en el mar.

Por ello, inciden en que se está vertiendo al mar el agua radiactiva derivada de la catástrofe nuclear de Fukushima, y que Japón acumula más de un millón de toneladas de agua al océano Pacífico desde 2023. «Si no se remedia, seguirá durante décadas», han alertado.

De esta forma, los ecologistas insisten en que «los residuos nucleares deben de mantenerse aislados de los seres vivos durante períodos de siglos a centenares de miles de años».

«Abandonarlos en el mar es una completa irresponsabilidad, pero producirlos también lo es», advierten.

«UNA TAREA DIFÍCIL»

En esta línea, los ecologistas han subrayado que abandonar la producción nuclear es una tarea difícil de asumir para el conjunto de la sociedad, pero «sobre todo para los partidos políticos que prefieren dejárselo a los que vengan después».

«No les preocupa que se aumente la cantidad de residuos a gestionar y el riesgo de accidentes por la edad de las centrales. No hay siquiera una lógica económica, pues la electricidad nuclear es más cara que la de tecnologías renovables, ha declarado el coordinador de Ecoloxistas en Acción, Eloy Pérez.

últimas noticias

Xunta destaca como «prioritario» construir el parque empresarial de Fragamoeira y prevé su inicio a finales de 2027

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado como "una obra...

El TSXG reconoce por primera vez el derecho de un hombre a percibir en su pensión el complemento de brecha de género

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) reconoce...

La alcaldesa del pueblo ourensano en el que vive un condendo por asesinatos dice que los vecinos «están tranquilos»

La alcaldesa de A Bola, Teresa Barge (PP), asegura que los vecinos de este...

El alcalde de Lugo pide a la Xunta que defina su aportación a las obras de reforma de la protectora

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, ha instado a la conselleira de Medio Ambiente...

MÁS NOTICIAS

El TSXG reconoce por primera vez el derecho de un hombre a percibir en su pensión el complemento de brecha de género

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) reconoce...

El alcalde de Lugo pide a la Xunta que defina su aportación a las obras de reforma de la protectora

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, ha instado a la conselleira de Medio Ambiente...

La Xunta amplía la prealerta por escasez de auga en la costa de Pontevedra y ya se extiende a 45 municipios

La Xunta ha decidido ampliar la declaración de la prealerta por escasez moderada de...