La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y reforma de menores, así como de la atención a personas con discapacidad y de las escuelas infantiles (de 0 a 3 años) han convocado una huelga para el próximo 6 de noviembre para reclamar convenios gallegos con los que mejorar sus condiciones, ya que los estatales «no suponen ningún avance».
Tal y como ha trasladado el sindicato en nota de prensa, esta convocatoria pretende alcanzar a las «más de 5.000 personas que trabajan en los más de 500 centros» de toda Galicia.
Asimismo, ha avanzado que el día de la huelga se prevé realizar una protesta frente al edificio de la Xunta en San Caetano, en donde exigirán una «intermediación directa» de quien tiene las competencias de estos servicios que «están mayoritariamente privatizados».
En esta coyuntura, la CIG-Ensino denuncia que estos servicios «están mayoritariamente privatizadas», con empresas en empresas privadas, mientras que los otros dos ejemplos están a cargo de asociaciones sin ánimo de lucro, fundaciones y entidades sociales.
MANIFESTACIÓN EL DÍA 25 DE OCTUBRE
Además, también ha anunciado que otra protesta está prevista para el 25 de octubre. Saldrá por calles de la capital gallega, con parada frente a la sede de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG). El objetivo de esta es «denunciar precariedad y explotación a las que está sometido el personal trabajador» de los tres grupos.
La CIG-Ensino también ha recordado que estos grupos laborales tienen convenios estatales que mantienen congelados sus sueldos, «muchos por debajo del salario mínimo interprofesional».
Por ello, el sindicato ha subrayado que la situación es «totalmente límite» para los profesionales, y ha recordado que incluso la patronal de atención a personas con discapacidad, Aedigal, advirtió del cierre de centros si la Xunta no actualiza los convenios.