InicioCULTURAEl festival Galicreques celebra 30 años de teatro de marionetas desde este...

El festival Galicreques celebra 30 años de teatro de marionetas desde este sábado con casi 60 funciones

Publicada el


El festival internacional Galicreques celebra su trigésima edición entre este sábado 11 y el 19 de octubre en distintos espacios de Santiago con un programa que incluye casi 60 funciones, 15 de ellas para escolares, a cargo de una treintena de compañías de seis países y siete comunidades.

Además, este miércoles 8 el sector escénico gallego se dará cita en la Sala Capitol para la fiesta del 30 aniversario de este certamen, cofinanciado por la Xunta con una aportación de más de 42.000 euros a través de la línea de ayudas a festivales de artes escénicas.

Galicia está representada en el festival por las propuestas de Os Monifates, Luis Vallecillo, Mircromina Teatro, K’Paparota y Danthea Teatro, Teatro Escena, Carmen Domech, Kalina Teatro, Bico de Toupa, Títeres Cachirulo y Nauta Teatro.

Un año más, Galicreques tendrá su epicentro en la carpa instalada en el paseo central de la Alameda de Santiago y extenderá su actividad a diferentes espacios como los centros socioculturales de Conxo, Romaño, Ensanche, Santa Marta, Laraño, Fontiñas, Lavacolla, A Gracia, Castiñeiriño y Vite, así como al Teatro Principal, a la Fundación SGAE, A Reixa y, por primera vez, a Capitol.

Acogerá 16 estrenos, entre ellos los de cuatro formaciones gallegas: Kalina Teatro pesentará su pieza ‘Limonardo dá vento’ el viernes 12, Mircromina Teatro dará a conocer ‘Pasmo de pedra’ el sábado 11, y Nauta cerrará el festival con su nueva obra, ‘Ephimeros’, el domingo 19. Además, K’paparota e Danthea Teatro estrenarán el lunes 13 ‘Verán na lavandería’ en el marco del programa de funciones escolares.

En el panorama internacional, destacan los estrenos de formaciones como El Guiñol del Guiñol (Colombia), que presentará ‘El último árbol’ el sábado 11. Ese mismo día podrá verse por primera vez ‘Lazarillo del riachuelo’, del argentino Gonzalo Guevara. Y desde Argentina llegarán también otras dos propuestas inéditas: ‘Tape y otros cuentos’, de Roberto White, y ‘La luna como testigo’, de Agarrate Catalina.

Uno de los estrenos mundiales más esperados es el de la compañía portuguesa Fío D’Azeite, que representará ‘O rei va nú’ el domingo 12. También echarán a andar en Galicreques los nuevos montajes de Títeres Candelilla (Chile) con ‘Kuiyen, sueño mapuche’ el martes 14; Zaches Teatro (Italia) con ‘Cenicienta’ el miércores 15, y Andarte Sonando (México) con ‘Ya se armó la Titerelia’ el sábado 18 de octubre.

También verán la luz en Galicreques las nuevas propuestas de formaciones ya conocidas por el público del festival. Es el caso de Panta Rhei, compañía vasca galardonada con el Premio Galicreques en 2018, que trae a Santiago ‘Krim, pequeño lobo’ el jueves 16, y la catalana Fil de Guá, ese mismo día con su nueva obra, ‘Emproianova’. Los otros dos estrenos incluidos en el cartel podrán verse el viernes 17 de la mano de Txotxongillo Taldea (País Vasco) con la función escolar de ‘Caminos para la poesía’ y La Tartana (Madrid) con ‘Un hilo me liga a vos’, para público general.

últimas noticias

El PP recupera la Alcaldía de Manzaneda 18 años después al prosperar una moción de censura con dos tránsfugas

El portavoz popular en el Ayuntamiento de Manzaneda (Ourense), Pedro Yáñez, se ha convertido...

Consello.-Galicia, con cinco corredores con metales críticos, sitúa el valor de su potencial en minas en 45.000 millones

Galicia cuenta con cinco corredores metalogenéticos "principales", que concentran "la mayor parte del potencial...

Rural.- Rueda lamenta el «error» en las enmiendas sobre el eucalipto y trabajan en encaje legal: «No es tan sencillo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado el "error" de los populares...

Consello.- Rueda dice que la Xunta hace «todo lo posible» por evitar la huelga en la Atención Primaria

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que su Gobierno hace "todo...

MÁS NOTICIAS

Cecilia F. Santomé gana el Premio Blanco-Amor con su novela ‘Boundaries Road SW12 8HD’

La escritora Cecilia F. Santomé --San Simón, Vilalba (Lugo), 1984-- ha ganado el XLIV...

‘Sirat’, ‘Decorado’, de Alberto Vázquez, y ‘Superestar’, de Nacho Vigalondo, entre los nominados de los Feroz Arrebato

El comité organizador de los Premios Feroz 2026 ha preseleccionado 15 títulos en cada...

Publicada en el DOG la declaración del Castro de San Cibrao de Las, en Ourense), como Bien de Interés Cultural

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes, día 24 de noviembre, el...