El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha puesto en valor la captación de 27,9 millones de euros de fondos europeos para los Planes de Desarrollo Sostenible de los nueve ayuntamientos de la comarca de Valdeorras y del área funcional Ourense Sur, conformada por los municipios de San Cibrao das Viñas, Pereiro de Aguiar y Barbadás.
En esta línea, Menor ha recalcado el «intenso trabajo» de la administración provincial en el «proyecto más grande que va a gestionar la Diputación con fondos europeos», que alcanza «casi un tercio» del presupuesto actual anual de la institución, de 105 millones de euros, «aumentando así los recursos destinados a ayudar a los municipios de la provincia».
Asimismo, Menor ha anunciado que los planes financiados por la Unión Europea se presentarán en los respectivos territorios, en concreto, para «reforzar la cohesion social, impulsar la diversificación económica y mejorar la sustentabilidad ambiental» en Valdeorras, y «transformar la zona en un territorio más sostenible» en los municipios que integran Ourense Sur.
OTROS ASUNTOS
Así lo ha trasladado el presidente de la Diputación de Ourense en una rueda de prensa tras la Junta de Gobierno provincial, en la que se han aprobado, además, 17 ayudas por un total de 484.096,81 euros, destacando los 25.000 euros que «por segundo año consecutivo», se destinan a asociaciones de protección animal.
Tal y como ha informado la institución provincial, se han movilizado 266.099,11 euros a la cooperación con los municipios de Castrelo de Miño, Entrimo, Avión, Boborás, Chandrexa de Queixa, Leiro, Paderne de Allariz, Vilar de Barrio y Riós, destinados a la «mejora de infraestructuras», «mejora de servicios básicos» o «dotación de infraestructuras».
Asimismo, la Diputación ha destinado 217.997,7 euros a diferentes entidades como la Asociación Down Ourense (50.000 euros), Aspanas (60.000 euros), la Ruta del Vino del Ribeiro (20.000 euros), la Comunidad de Montes de Quinxo (30.000 euros), la Asociación de Vecinos de Vilanova dos Infantes (8.000 euros) y Bentraces (22.000 euros) y la carrera solidaria contra el cáncer de páncreas en Vilamartín de Valdeorras (3.000 euros).
LABORATORIO DE IDEAS SOBRE TURISMO
Asimismo, la administración provincial ha avanzado la puesta en marcha el 25 de octubre de Hackathon-Laboratorio de ideas para repensar el turismo, dirigido a jóvenes talentos, startups, profesionales del turismo y agentes locales.
Todos ellos conformarán 5 equipos que actuarán en mesas de trabajo para tratar cuestiones como «rutas inteligentes y multiexperiencia, gamificación cultural y rural, movilidad verde y accesible, pasaportes territoriales y recompensas, y cambio climático y recuperación del paisaje»; esta última centrada en la «problemática de los eventos climáticos extremos que sufre la provincia», especialmente «la ola de incendios que sufrió Ourense este verano».
Según ha indicado la Diputación en un comunicado, las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre y pueden realizarse a través del formulario de la web: https://101area.com/hackathon_ourense/ .