InicioECONOMÍALa venta de turismos usados en Galicia cae un 1,2% en septiembre,...

La venta de turismos usados en Galicia cae un 1,2% en septiembre, con 10.248 operaciones, según Ancove

Publicada el


Un estudio de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) refleja que la venta de turismos de segunda mano ha caído en Galicia un 1,2%, aunque las furgonetas han registrado un ascenso de 1,7% en el mes de septiembre.

Precisamente, los turismos han sumado en este mes 10.248 compras y las ventas de furgonetas afectaron a 1.734 vehículos. En esta línea, el resultado general evidencia que hubo una baja del 0,8% durante septiembre en Galicia, con 11.982 unidades transferidas.

De todos modos, ante los resultados, la asociación ha subrayado que solo en A Coruña se han registrados descensos en la comunidad.

Ancove también ha recalcado que, en Galicia, durante los tres primeros trimestres, se han transferido 102.570 –un 1,4% menos– vehículos de ocasión que hace un año.

Asimismo, en este mismo periodo los turismos acumulan 87.423 operaciones, que caen un 2,2%, y 15.147 furgonetas, con un alza del 3,1%.

MERCADO NACIONAL

En la media nacional, se han vendido un 5,1% más vehículos de ocasión (turismos y furgonetas) que en el mismo periodo de 2024. El mercado de vehículos de ocasión (turismos más comerciales ligeros) crece un 7,2% en septiembre en términos interanuales, con unas ventas de 212.312 unidades.

Por su parte, los turismos han sido 182.488, con un incremento del 7,2% en el mes, y 29.824 furgonetas, que crecen algo por debajo, el 6,9%. La asociación achaca el incremento de las ventas a la caída de las venta de agosto.

En los tres primeros trimestres de 2025 se han vendido 1.864.904 vehículos de segunda mano: 1.596.627 turismos, que aumentan el 5,2% respecto al mismo periodo del año pasado, y 268.277, comerciales ligeros, un 5% más en el año.

Las mayores subidas se concentran en el segmento de los turismos más modernos: un 10,3% entre 1 y 2 años y el 23,5% entre 2 y 3 años, aunque entre los dos no superan los 15.000 coches.

Quedan rezagados los de menos de doce meses, aunque crecen por encima de la media del mercado. La mayor caída se produce en el segmento de 6 a 10 y los más veteranos, que superan la década, crecen el 7,3%.

últimas noticias

El juez del ‘caso Koldo’ accede a la petición de la UCO y ordena investigar el patrimonio de Pardo de Vera y Herrero

El juez que instruye en la Audiencia Nacional (AN) el 'caso Koldo', Ismael Moreno,...

Consello.- El análisis de aguas residuales permitirá medir y estudiar el consumo de drogas en cinco municipios gallegos

La Xunta pondrá en marcha, junto con la Universidade de Santiago de Compostela (USC),...

Diputados del PP por Pontevedra exigen al Gobierno «no eliminar paradas de bus» que afectan a 70.000 ciudadanos

Los diputados pontevedreses en el Congreso, Irene Garrido, Pedro Puy y Juan Bayón, han...

El Congreso debate este martes la exigencia a Renfe para que recupere las indemnizaciones por retrasos del AVE

El Pleno del Congreso debatirá este martes una proposición no de ley del PP...

MÁS NOTICIAS

El Puerto coruñés pide ajustar la ley gallega para que la tasa turística municipal no afecte a cruceros sin pernoctar

El presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, ha pedido...

Aagesen dice que el Gobierno trabajará con comunidades y ayuntamientos la financiación del Pacto de Estado climático

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto...

La justicia anula el ERTE de Guidoni Quartz de Narón (A Coruña) y ordena la restitución inmediata de los contratos

El Juzgado de lo Social número 1 de Ferrol ha declarado nulo el expediente...