La Xunta ha replicado al presidente da Federación Galega de Municipios e Provincias (FEGAMP), Alberto Varela, que el Gobierno central es «el único» que «no cumple» la Ley de dependencia.
Así lo han trasladado fuentes de Política Social después de que Alberto Varela pidiese al Ejecutivo gallego y al Gobierno central «cumplir la ley» y financiar el 100% de la dependencia.
En este sentido, la Xunta ha denunciado que el Ejecutivo estatal «en vez de aportar el 50% del financiamiento, reduce cada año su aportación». «Mientras que en 2023 aportó un 40%, en 2024 solo fue del 34%», ha denunciado el departamento autonómico.
«Cada día tenemos más claro que para el Gobierno central hay dependientes de primera y dependientes de segunda; porque mientras que en Galicia infrafinancia los servicios, firma con el País Vasco un acuerdo bilateral para financiar solo en esa comunidad el 50% de la dependencia», ha denunciado la Consellería de Política Social, que dirige Fabiola García.
De esta forma, la Xunta ha asegurado que «no va a dejar de exigir» al Ejecutivo central que «cumpla la ley» y aporte la parte «que le corresponde» a la financiación y «deje de imponer nuevas cargas y obligaciones a los ayuntamientos».
«La continúa falta de incumplimiento de la normativa» ocasiona, según la Xunta, una deuda acumulada de «más de 2.500 millones de euros con Galicia».
Por su parte, Ejecutivo gallego negocia con la Fegamp un «aumento de la aportación económica» al Servicio de Axuda no Fogar (SAF) y que será un acuerdo para «toda la legislatura».
«Mientras el Gobierno central abandona a los dependientes gallegos, la Xunta trabaja para ofrecer la mejor atención», ha asegurado la Consellería de Política Social.