InicioSOCIEDADColegios médicos denuncian "explotación" y reivindican un Estatuto propio: "Lo que pedimos...

Colegios médicos denuncian «explotación» y reivindican un Estatuto propio: «Lo que pedimos es que nos respeten»

Publicada el


Representantes de los colegios médicos gallegos y de la Organización Médica Colegial de España han denunciado este viernes la situación de «explotación» que viven los profesionales médicos y han exigido un Estatuto propio que recoja las reivindicaciones de la profesión. De este modo, han exigido «que se les respete» y que les permitan trabajar en las condiciones «más dignas posibles».

Así lo han señalado este viernes en declaraciones a Europa Press el presidente de la Organización Médica Colegial de España, Tomás Cobo, y el presidente del Consello Galego de Colexios Médicos, Eduardo Iglesias.

«Lo que pedimos y lo que gritamos todos a la misma voz es que nos respeten, que nos consideren y que nos dejen trabajar en las condiciones más dignas posibles», ha reclamado Cobo a las puertas del Hospital Clínico de Santiago, donde ambos han participado en una concentración junto a más de un centenar de sanitarios para reclamar un ‘Estatuto propio ya’.

En este contexto, Santiago ha sido una de las ciudades donde centenares de facultativos han salido a la calle este viernes para secundar la huelga convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), en demanda de un estatuto médico que regule sus condiciones laborales.

«Participamos hoy aquí porque una parte de nuestra función es defender a la profesión médica y, por lo tanto, creemos que el Estatuto marco no recoge las reivindicaciones de nuestra profesión, todo lo contrario, sigue habiendo cierta parte de explotación», ha esgrimido Eduardo Iglesias.

Por su parte, el presidente de la Organización Médica Colegial de España se ha referido a las «cifras alarmantes» de síntomas de trabajador quemado en los profesionales, todo ello en un contexto de «precariedad, falta de tiempo de formación, cansancio post Covid, y agresiones».

En esta línea, ha señalado que «el 50% de los profesionales médicos en España tiene un contrato precario», con un modelo retributivo que es «el peor de Europa». «Lo que se desprende es desánimo en un momento en el que el 30% de los médicos en España, si pudieran, se jubilarían, es un dato francamente preocupante», ha concluido.

Posteriormente, ambos representantes se han reunido con el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, para abordar el proyecto de formación en competencias digitales dirigido a facultativos. Una reunión en la que «le trasladarán este desánimo y esta desesperanza» que ha salido este viernes a las calles compostelanas.

últimas noticias

La Xunta activa el Consello Reitor da Economía Azul para coordinar la ejecución de las acciones de la estrategia

Este viernes se ha celebrado el primer encuentro del Consello Reitor da Economía Azul...

El Resurrection Fest vende más del 78% de sus abonos para la edición de 2026, con Iron Maiden como cabeza de cartel

La organización del Resurrection Fest Estrella Galicia ha anunciado este viernes que ya se...

Reunión del comité aeroportuario sin avances: los ayuntamientos decepcionados y Xunta pide implicación a AENA

El comité de coordinación aeroportuaria de Galicia ha celebrado este viernes una nueva reunión,...

El Ayuntamiento de Ourense aprueba definitivamente las zonas de baja emisión con críticas por las nuevas líneas de bus

El pleno ordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Ourense y presidido por...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Consello Reitor da Economía Azul para coordinar la ejecución de las acciones de la estrategia

Este viernes se ha celebrado el primer encuentro del Consello Reitor da Economía Azul...

Reunión del comité aeroportuario sin avances: los ayuntamientos decepcionados y Xunta pide implicación a AENA

El comité de coordinación aeroportuaria de Galicia ha celebrado este viernes una nueva reunión,...

El Ayuntamiento de Ourense aprueba definitivamente las zonas de baja emisión con críticas por las nuevas líneas de bus

El pleno ordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Ourense y presidido por...