InicioECONOMÍASindicatos alertan del aumento del paro en Galicia por la "estacionalidad" y...

Sindicatos alertan del aumento del paro en Galicia por la «estacionalidad» y piden cambios legislativos

Publicada el


Sindicatos han alertado este jueves del aumento del paro en Galicia por la «estacionalidad» del mercado laboral en la Comunidad y han pedido cambios legislativos para tratar de corregir la situación actual.

En concreto, desde la CIG han lamentado los «negativos» datos de desempleo y afiliación a la Seguridad Social del mes de septiembre conocidos este jueves, asegurando que Galicia tiene un mercado laboral cada vez más marcado por la «precariedad» y la «estacionalidad».

Según esta organización sindical, la Comunidad está inmersa en una «crisis económica crónica» con «dependencia del sector servicios» que es el que dispone de «peores condiciones laborales», especialmente refiriéndose al comercio y a la hostelería.

Así, la CIG ha vuelto a cargar contra la reforma laboral, porque es «incapaz» de crear empleo en las actividades con mejores condiciones, solicitando su derogación y una nueva legislación.

Por su parte, UGT ha asegurado que el mercado laboral «sigue manteniendo un rumbo firme y estable» en lo relativo a la creación de empleo, aunque Galicia registra «un peor comportamiento» que el resto de España.

«Hay que destacar que septiembre es un mes fuertemente determinado por la estacionalidad», ha apuntado UGT, reivindicando una vez más la reforma laboral.

Pese a ello, ha pedido políticas públicas activas de empleo más eficaces, reforzar la protección del contrato de trabajo y continuar con la senda de mejora salarial y la reducción de la jornada.

XUNTA

También la Xunta ha valorado este jueves los datos del paro, poniendo en valor que Galicia cerró el mes de septiembre con el paro más bajo de la serie histórica, con 113.085 desempleados, así como con el máximo de afiliaciones, superando los 1,1 millones.

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha reivindicado que en los últimos 12 meses Galicia recortó el desempleo a un mayor ritmo que la media nacional, con una reducción del 6,54% frente al 5,97% de media estatal.

«El paro cayó en el último año en las cuatro provincias, en las siete grandes ciudades y en todos los ámbitos económicos, liderando la caída la construcción, seguida del sector primario, de la industria y, por último, de los servicios», ha añadido el Gobierno gallego en un comunicado.

Sobre los colectivos prioritarios, tanto las mujeres como los menores de 30 años y los parados de larga duración consiguieron la cifra más baja de desempleo para un mes de septiembre de toda la serie histórica.

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 3.394 personas en septiembre en Galicia, lo que supone casi un 3,1% más respecto al mes anterior, hasta situarse en 113.085 desempleados, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este jueves.

Además, la Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un 0,65% menos respecto a agosto, hasta 1.104.002 cotizantes, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, recogidos por Europa Press.

últimas noticias

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

El BNG reclamará a Sánchez en la sesión de control actuaciones concretas para cumplir el acuerdo de investidura

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, realizará una pregunta al presidente...

MÁS NOTICIAS

Decenas de personas se concentran en Vigo por la siniestralidad y el aumento de los ritmos de trabajo en el naval

Decenas de personas se han concentrado este jueves en Vigo para denunciar el aumento...

La CEP reivindica la importancia de las políticas de igualdad en las empresas

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha reivindicado la importancia de las políticas de...

Foment y empresarios gallegos preparan un foro empresarial bilateral en Barcelona en 2026

Foment del Treball y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han organizado un...