InicioECONOMÍAVivienda y CCAA se emplazan a otra reunión la próxima semana tras...

Vivienda y CCAA se emplazan a otra reunión la próxima semana tras persistir «diferencias» con el Plan Estatal

Publicada el


El Ministerio de Vivienda y las comunidades autónomas se han emplazado a una nueva reunión de la Comisión Multilateral la próxima semana «para buscar el consenso» tras persistir algunas «diferencias» sobre «aspectos concretos» del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en la Comisión Sectorial celebrada hoy, en la que se ha reunido la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, con los consejeros de vivienda autonómicos.

Según han informado fuentes de Vivienda, en la reunión de este jueves se ha constatado «la posibilidad» de llegar a un acuerdo entre el Gobierno y autonomías para sacar adelante el próximo Plan Estatal, que triplicará los fondos destinados a políticas públicas de vivienda, hasta los 7.000 millones de euros.

Desde el Departamento encabezado por Isabel Rodríguez han celebrado el «tono» en el que se ha celebrado este encuentro y han trasladado su compromiso en poner «todo de su parte» para alcanzar un acuerdo al «servicio del interés general» que garantice el derecho a una vivienda digna y adecuada a toda la ciudadanía.

No obstante, desde el Gobierno mantienen que el nuevo Plan tiene que implicar una mayor corresponsabilidad en la financiación, debe proteger de forma permanente las viviendas construidas con recursos públicos y debe aportar una mayor transparencia en los datos.

LAS CC.AA. DEL PP REPROCHAN EL «AUTORITARISMO» DEL GOBIERNO

Previamente a la reunión de este jueves por la mañana, las comunidades autónomas del PP han criticado la «unilateralidad» y el «autoritarismo» del Gobierno en la elaboración del nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 y han denunciado, al mismo tiempo, la «falta de lealtad» de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, a la hora de negociar las condiciones del mismo.

Así lo ha asegurado en declaraciones a los periodistas el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación Territorial de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que ha señalado que la propuesta del Ejecutivo «tiene que basarse en la lealtad institucional», una actitud que, bajo su punto de vista, «no tiene el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana», que, bajo su punto de vista, se rige por «la unilateralidad y desde luego el autoritarismo».

Asimismo, Suárez-Quiñones ha reclamado «el reparto competencial» tanto en la elaboración como en la ejecución del plan de vivienda, esgrimiendo el aumento de la inversión por parte de las CCAA en el nuevo proyecto.

Poco después, en declaraciones a los medios, la ministra de Vivienda ha pedido a las comunidades no ir «al dictado del PP y de Feijóo» sino al de la ciudadanía, que piden mayoritariamente un acuerdo para la vivienda, y ha asegurado que no es «descabellada» la cofinanciación que el Gobierno central está pidiendo a las autonomías en el nuevo Plan Estatal de Vivienda tras las críticas del PP.

El nuevo Plan de Vivienda prevé una inversión de 7.000 millones de euros, el triple de lo invertido en el plan anterior, de la que el Estado asumirá el 60%, mientras que a las comunidades autónomas correspondería el 40% restante.

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

MÁS NOTICIAS

Decenas de personas se concentran en Vigo por la siniestralidad y el aumento de los ritmos de trabajo en el naval

Decenas de personas se han concentrado este jueves en Vigo para denunciar el aumento...

La CEP reivindica la importancia de las políticas de igualdad en las empresas

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha reivindicado la importancia de las políticas de...

Foment y empresarios gallegos preparan un foro empresarial bilateral en Barcelona en 2026

Foment del Treball y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han organizado un...