InicioSOCIEDADRural.- El Ejército concluye la operación Centinela en montes gallegos tras avistar...

Rural.- El Ejército concluye la operación Centinela en montes gallegos tras avistar cerca de 90 fuegos

Publicada el


El Ejército ha concluido la operación Centinela Gallego 25 tras mes y medio de prevención de incendios en montes de Galicia, un periodo en el que militares avistaron quemas, conatos y reavivamientos de fuegos notificados en los diferentes distritos forestales.

Tras una ola de incendios de más 100.000 hectáreas arrasadas en verano, termina esta colaboración que se realiza el marco del convenio firmado entre la Xunta de Galicia y el Ministerio de Defensa para estas tareas de lucha contra el fuego.

Inicialmente desplegaron 35 patrullas –formadas por militares del Ejército de Tierra y de la Armada– en un total de 39 municipios en ocho distritos forestales. Del total, 30 patrullas contaban con efectivos de la Brigada Galicia VII (Brilat), que desarrollaron sus misiones de vigilancia en las provincias de Lugo, Ourense y Pontevedra; mientras que las otras cinco patrullas estaban integradas por los infantes de marina del Tercio Norte (Ternor) de la Armada, con sede en Ferrol, que se distribuyeron por distintos municipios en la zona sur de la provincia de A Coruña.

Posteriormente, ante el incremento de los incendios en la Comunidad Gallega durante el mes de agosto, la Xunta solicitó el refuerzo del dispositivo inicial, tanto en medios como en capacidades. De forma inmediata, aumentó su despliegue hasta 50 patrullas terrestres sobre el terreno: un aumento de 10 patrullas de la Brilat y cinco del Ternor. Además, se reforzó el sistema de mando y control, al tiempo que se aumentaron las capacidades de apoyo logístico en abastecimiento, transporte y sanidad.

Tras el repliegue, que concluyó el 1 de octubre, el general de brigada Alfonso Pardo de Santayana Galbis, jefe de la operación Centinela Gallego y de la BRILAT, ha puesto en valor «la capacidad de adaptación del dispositivo ante una situación excepcional». «Me gustaría destacar su papel clave en la protección del patrimonio forestal y en la prevención de daños mayores». «Sin duda, Centinela Gallego 2025 se ha consolidado como una herramienta flexible y eficaz, capaz de responder con agilidad a los desafíos medioambientales que enfrenta Galicia cada verano», sostiene.

Alrededor de 180 militares hicieron 2.859 patrullas, con el empleo de unos 80 vehículos que han recorrido unos 280.000 kilómetros.

últimas noticias

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

El BNG reclamará a Sánchez en la sesión de control actuaciones concretas para cumplir el acuerdo de investidura

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, realizará una pregunta al presidente...

Rueda valora que «hay una solución sobre la mesa» para Gaza y que se intente el acuerdo: «La alternativa es demoledora»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha intervenido este jueves en la inauguración...

Herido un motorista y su acompañante tras colisionar contra un coche en Moaña (Pontevedra)

Un motorista y su acompañante han sido trasladados tras colisionar contra un turismo en...

MÁS NOTICIAS

Rueda valora que «hay una solución sobre la mesa» para Gaza y que se intente el acuerdo: «La alternativa es demoledora»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha intervenido este jueves en la inauguración...

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos

Correos anuncia la reanudación de la admisión de todo tipo de envíos con destino...

Xunta colaborará con el Ayuntamiento de Trasmiras (Ourense) para mejorar el servicio de abastecimiento de agua potable

La Xunta colaborará con el Ayuntamiento de Trasmiras (Ourense) para construir un nuevo depósito...