InicioPOLÍTICAERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Publicada el


Sumar y buena parte de los socios de investidura –Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG, PNV– han suscrito una carta al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para reclamar que el Gobierno se oponga al nuevo acuerdo comercial que la UE busca cerrar con Marruecos, al entender que de nuevo atenta contra el Sáhara Occidental.

La misiva está impulsada por formaciones que conforman el Intergrupo Paz y Libertad para el Pueblo Saharaui, que expresan su «más rotundo rechazo» a las maniobras de la Comisión Europea y Marruecos para «imponer un nuevo acuerdo comercial que pretende incluir al Sáhara Occidental, un territorio ocupado ilegalmente».

Las citadas formaciones subrayan que el país marroquí no posee «soberanía ni autoridad administrativa» sobre el Sáhara Occidental y recuerdan que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ya resolvió de manera «inequívoca» que cualquier tratado que afecte a los recursos naturales de la antigua colonia española «solo puede ser válido si cuenta con el consentimiento del pueblo saharaui», representado «exclusivamente» por el Frente Polisario.

«Cualquier intento de ignorar este principio no solo es una violación flagrante de la legalidad internacional, sino un desprecio deliberado hacia las resoluciones judiciales europeas y hacia el derecho a la autodeterminación reconocido por la ONU», ahonda el escrito dirigido a Albares.

Aparte, destacan que el Frente Polisario ha dejado claro que «no aceptará ninguna fórmula que lo excluya y recurrirá cuantas veces sea necesario a la justicia europea para frenar este expolio». «Si se aprueba un nuevo acuerdo sin su consentimiento, el TJUE lo volverá a anular, generando inseguridad jurídica, costes judiciales y una mancha de complicidad sobre todos los Estados miembros que lo respalden», advierten.

De esta forma, proclaman que España «no puede ni debe permitir que se utilicen los recursos del pueblo saharaui para perpetuar la ocupación colonial de Marruecos, bajo la excusa de unos supuestos beneficios económicos que solo sirven para enriquecer al ocupante y obstaculizar las aspiraciones legítimas del pueblo saharaui».

En consecuencia, exigen al Gobierno que vote en contra de dicho acuerdo en caso de que se someta en consideración del Consejo Europeo, donde España tiene que adoptar una posición de «firmeza frente a cualquier intento de legitimar la ocupación marroquí».

«Apoyar este texto sería situar a España del lado de la ilegalidad, de la vulneración de derechos humanos y del desprecio al Estado de derecho europeo. España debe estar en el lado correcto de la historia», zanjan en el texto remitido a Albares.

PROPUESTA DE LA UE

La propuesta de la Comisión Europea, a la que ha tenido acceso Europa Press, plantea un etiquetado que especifique el origen de los productos procedentes del Sáhara Occidental y que los productos originarios del territorio saharaui sujetos al control de las autoridades aduaneras de Marruecos se beneficien de las mismas preferencias comerciales que las concedidas por la UE a los productos cubiertos por el acuerdo de asociación.

Está previsto que el Consejo apruebe la enmienda de la Comisión este miércoles a nivel de embajadores, según han señalado fuentes diplomáticas, tras lo que arrancará un procedimiento escrito que requerirá del visto bueno de los gobiernos y si ninguno de ellos se manifiesta en contra, el nuevo acuerdo quedará adoptado y podrá aplicarse de forma provisional tras la notificación mutua con las autoridades marroquíes.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...

La compostelana Saleta Chao ocupará el escaño del BNG en el Parlamento que dejará el diputado carballés Daniel Pérez

Saleta Chao, militante del BNG que concurrió en las últimas elecciones municipales en la...