InicioSOCIEDADEAPN Galicia reivindica "con orgullo" el trabajo del tercer sector en una...

EAPN Galicia reivindica «con orgullo» el trabajo del tercer sector en una campaña para darlo a conocer a la sociedad

Publicada el


La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) ha presentado su nueva campaña ‘Orgullo Terceiro Sector’ basada en el «conocimiento y el reconocimiento» para reivindicar el trabajo que realizan las entidades y darlo a conocer a la sociedad.

En un acto celebrado este miércoles, Manuel Rey, miembro de la Xunta de Goberno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia, ha recordado que el nueve de octubre se celebra el Día Nacional del Tercero Sector y ha remarcado que «persisten sobre estas entidades desconocimiento y prejuicios».

Para contrarrestarlo, la entidad ha creado esta campaña, que cuenta con una visión a largo plazo y varias fases de trabajo. En primer lugar, se realizará la de conocimiento — con la participación de la ciudadanía a través de entrevistas en la calle — , para visibilizar el trabajo que realizan las entidades.

A continuación, se llevará a cabo una segunda, enfocada en el reconocimiento, en la que las entidades aportarán datos para contestar a las mismas preguntas que respondieron las personas entrevistadas. Posteriormente, responderán a la pregunta «¿Por que estoy orgullosa de trabajar en el tercer sector?».

Durante su intervención, la presidenta de la entidad, Ana Pardo ha destacado que el tercer sector es «una pieza fundamental en la transformación social, en la defensa de los derechos y de la población más vulnerable», pero «también constituyen parte del sector industrial, generando riqueza y creando empleo», aunque «sin ánimo de lucro».

Por su parte, el director de la entidad en la Comunidad, Xosé Cuns, ha subrayado que todos los días por el mero hecho de existir las entidades crean valor económico. Sin embargo, «muchas veces no se les reconoce la financiación a la hora de competir con empresas».

«La realidad es que en España, el tercer sector casi representa un 1,5% del PIB, traducidos en más de 19 mil millones de euros que ingresa anualmente este sector», ha enfatizado.

Con todo, la campaña ‘Orgullo Terceiro Sector’ nace precisamente de la «constatación de problemas comunicativos, como el desconocimiento de la labor de las organizaciones del sector, la existencia de prejuicios alrededor de su trabajo y la circulación de desinformación».

últimas noticias

El PSdeG reclama ayudas para que «ningún niño quede fuera del deporte federado» y la Xunta ve un «éxito» en su proyecto

El PSdeG ha reclamado ayudas para que "ningún niño quede fuera del deporte federado...

Pesca.- El PSdeG reclama a la Xunta «ayudas compensatorias» por el cierre de los bancos marisqueros de la ría de Arousa

La portavoz de Marisqueo del PSdeG, Paloma Castro, ha anunciado este miércoles una serie...

Pontón advierte al PPdeG de que «no va a frenar el ascenso del BNG» con mociones «bochornosas» como la de Ribeira

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha advertido al PPdeG de que "no...

CIG-Ensino lanza una campaña para profesores para «revertir los 15 años del decreto del plurilingüismo»

CIG-Ensino ha presentado este miércoles su campaña para este curso escolar, 'Eu Ensino en...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino lanza una campaña para profesores para «revertir los 15 años del decreto del plurilingüismo»

CIG-Ensino ha presentado este miércoles su campaña para este curso escolar, 'Eu Ensino en...

Impulsan una campaña para dar «voz» a las pacientes con cáncer de mama: «Se te paraliza la vida»

Pacientes de cáncer de mama y familiares en la provincia de A Coruña participan...

El recinto ferial de San Froilán contará con caseta de lactancia, punto violeta y habrá una hora sin ruidos por la tarde

La concejala de Cultura, Maite Ferreiro, informó de la aprobación en Junta de Gobierno...