InicioECONOMÍALas CC.AA. reducen un 3,4% su periodo medio de pago a proveedores...

Las CC.AA. reducen un 3,4% su periodo medio de pago a proveedores en julio, hasta los 26,52 días

Publicada el


El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) de las comunidades autónomas se ha reduciendo en 0,94 días en julio en relación al mes anterior (-3,42%), hasta los 26,52 días, de nuevo por debajo de los 30 días que marca el plazo legal, según datos del Ministerio de Hacienda.

De esta manera, en todas las administraciones públicas -Administración Central, Comunidades Autónomas, Entidades Locales y Fondos de la Seguridad Social- ha descendido el periodo medio de pago a proveedores en el séptimo mes del año.

El plazo de pago de la Administración Central se ha cifrado en 23,01 días en julio, lo que supone un descenso de 0,07 días en relación con el mes anterior. Por su lado, la ratio de operaciones pagadas se ha situado en 23,81 días, mientras que la ratio de operaciones pendientes de pago ha alcanzado los 21,73 días.

Las Entidades Locales en el modelo de cesión tienen un plazo de pago a proveedores de 28,73 días en el mes de julio. Si se compara con el mismo mes del año anterior, el plazo de pago en las Corporaciones Locales mejora en 12,93 días.

Por su parte, el PMP registrado en los Fondos de la Seguridad Social se ha cifrado en 8,52 días en julio, 0,59 días menos que en el mes previo.

PMP CC.AA.

En relación con la composición del PMP en las autonomías, la ratio de operaciones pagadas se sitúa en 22,41 días y la de operaciones pendientes de pago en 32,39 días, lo que supone 0,75 días menos en la ratio de operaciones pagadas y un descenso de 0,34 días en la ratio de operaciones pendientes de pago, respecto al mes anterior, respectivamente.

Por autonomías, Región de Murcia (68,17 días), Islas Baleares (32,28 días) y Comunidad Valenciana (31,60 días) son las que mayor periodo medio de pago a proveedores tuvieron en julio.

últimas noticias

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Tres investigaciones desarrolladas por el CSIC desde Galicia captan 600.000 euros y se extenderán hasta 2027

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado este martes que tres proyectos...

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

MÁS NOTICIAS

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

Vig-sec Drone y AP Asesoría, galardonados con los Premios AJE Vigo, que reconocen la trayectoria de Alfredo Blanco

La empresa Vig-sec Drone, con sede en Nigrán (Pontevedra), y AP Asesoría, de Vigo,...

La Xunta destina subvenciones para que municipios ejecuten obras que eviten pérdidas de agua

La Xunta ha elevado a 4,35 millones de euros el presupuesto autonómico para financiar...