InicioSOCIEDADVecinos del centro de Vigo piden que la alameda donde se hace...

Vecinos del centro de Vigo piden que la alameda donde se hace el mercadillo de Navidad sea declarada BIC

Publicada el


La Asociación de Vecinos Zona Centro de Vigo ha solicitado a la Xunta que inicie los trámites para declarar la Alameda de la ciudad, en la Plaza de Compostela, como Bien de Interés Cultural (BIC), un espacio que actualmente ya está catalogado como jardín histórico y protegido por la Ley de Patrimonio Cultural de Galicia.

Esa condición, han explicado los vecinos en una rueda de prensa, obliga a la administración a protegerlo, pero han denunciado que «no existe esa protección» porque las actividades que se promueven y se autorizan en la Alameda, entre ellas el mercadillo de Navidad, «han provocado un daño irreparable en todo el conjunto».

Así, han recordado que el Ayuntamiento cede grauitamente esos jardines a un grupo de empresarios para desarrollar el llamado Cíes Market, una actividad mercantil «orientada a su exclusivo beneficio». De este modo, durante los dos meses que dura la campaña navideña, la Alameda se convierte «en una feria multitudinaria de comida y bebida», con la instalación de un centenar de casetas «aparentemente sin ningún tipo de control sanitario».

En los últimos años, la Asociación ha denunciado que esta actividad genera residuos no controlados, ruidos y daños en la fauna y la flora de la Plaza de Compostela, sometida «a una intensa contaminación acústica y lumínica».

Por todo ello, han solicitado que sea declarada BIC y han aportado tres informes elaborados por especialistas: un estudio botánico del catedrático emérito de la USC, Antonio Rigueiro; un estudio histórico del doctor en Historia del Arte, Santiago Rodríguez Caramés; y un informe artístico-escultórico de la doctora en Historia del Arte, Mercedes Bangueses. Además, la iniciativa cuenta con el apoyo de colectivos ecologistas, del Instituto de Estudios Vigueses, la Asociación para a Defensa do Patrimonio Galego, y de los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Vigo.

Para la entidad vecinal, la declaración de BIC es una medida «imprescindible» para salvaguardar el que fue el primer jardín urbano público de la ciudad, creado en el S.XIX y con especies centenarias y singulares (algunas incluidas en el Catálogo Galego de Árbores Senlleiras), además de las esculturas y la fuente central.

últimas noticias

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Tres investigaciones desarrolladas por el CSIC desde Galicia captan 600.000 euros y se extenderán hasta 2027

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado este martes que tres proyectos...

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Sanidad rechaza retirar el borrador de Estatuto Marco y negociar uno exclusivo para médicos, como exigen CESM y SMA

El Ministerio de Sanidad ha expresado este martes su rechazo a retirar el actual...

El Camino Portugués por la Costa supera los 75.500 peregrinos y bate un nuevo récord

El Camino Portugués por la Costa ha superado los 75.500 peregrinos a falta de...