InicioSOCIEDADVecinos del centro de Vigo piden que la alameda donde se hace...

Vecinos del centro de Vigo piden que la alameda donde se hace el mercadillo de Navidad sea declarada BIC

Publicada el


La Asociación de Vecinos Zona Centro de Vigo ha solicitado a la Xunta que inicie los trámites para declarar la Alameda de la ciudad, en la Plaza de Compostela, como Bien de Interés Cultural (BIC), un espacio que actualmente ya está catalogado como jardín histórico y protegido por la Ley de Patrimonio Cultural de Galicia.

Esa condición, han explicado los vecinos en una rueda de prensa, obliga a la administración a protegerlo, pero han denunciado que «no existe esa protección» porque las actividades que se promueven y se autorizan en la Alameda, entre ellas el mercadillo de Navidad, «han provocado un daño irreparable en todo el conjunto».

Así, han recordado que el Ayuntamiento cede grauitamente esos jardines a un grupo de empresarios para desarrollar el llamado Cíes Market, una actividad mercantil «orientada a su exclusivo beneficio». De este modo, durante los dos meses que dura la campaña navideña, la Alameda se convierte «en una feria multitudinaria de comida y bebida», con la instalación de un centenar de casetas «aparentemente sin ningún tipo de control sanitario».

En los últimos años, la Asociación ha denunciado que esta actividad genera residuos no controlados, ruidos y daños en la fauna y la flora de la Plaza de Compostela, sometida «a una intensa contaminación acústica y lumínica».

Por todo ello, han solicitado que sea declarada BIC y han aportado tres informes elaborados por especialistas: un estudio botánico del catedrático emérito de la USC, Antonio Rigueiro; un estudio histórico del doctor en Historia del Arte, Santiago Rodríguez Caramés; y un informe artístico-escultórico de la doctora en Historia del Arte, Mercedes Bangueses. Además, la iniciativa cuenta con el apoyo de colectivos ecologistas, del Instituto de Estudios Vigueses, la Asociación para a Defensa do Patrimonio Galego, y de los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Vigo.

Para la entidad vecinal, la declaración de BIC es una medida «imprescindible» para salvaguardar el que fue el primer jardín urbano público de la ciudad, creado en el S.XIX y con especies centenarias y singulares (algunas incluidas en el Catálogo Galego de Árbores Senlleiras), además de las esculturas y la fuente central.

últimas noticias

La gran senda del litoral unirá Galicia desde Ribadeo hasta A Guarda con 1.300 kilómetros transitables y ‘app’ propia

La gran senda del litoral impulsada por la Xunta, al amparo de las competencias...

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

Detenidas dos personas por un robo de 1.750 válvulas utilizadas en bombonas de butano en Guitiriz (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido durante la madrugada del jueves a dos vecinos de...

MÁS NOTICIAS

La gran senda del litoral unirá Galicia desde Ribadeo hasta A Guarda con 1.300 kilómetros transitables y ‘app’ propia

La gran senda del litoral impulsada por la Xunta, al amparo de las competencias...

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Más de un centenar de fosas comunes están localizadas en Galicia, transcurrido medio siglo de la muerte de Franco

En Galicia hay un total de 106 fosas comunes localizadas por investigadores que, medio...