InicioSOCIEDAD(AM)El plazo para que municipios pidan autorización para explotar servicios de temporada...

(AM)El plazo para que municipios pidan autorización para explotar servicios de temporada en su litoral abre el miércoles

Publicada el


La Xunta abrirá a partir de este miércoles el plazo de solicitud para que aquellos ayuntamientos costeros interesados en asumir la explotación de servicios de temporada en el dominio público marítimo-terrestre (DPMT) de sus respectivos municipios puedan tramitar la autorización correspondiente.

Así se recoge en el anuncio publicado este martes en el Diario Oficial de Galicia (DOG) para informar sobre los plazos relativos a los servicios, actividades y eventos que se podrán instalar en el DPMT de cara a la temporada alta del próximo año 2026.

Así, hasta el 30 de octubre las entidades locales podrán solicitar estas autorizaciones, con carácter preferente, a través del procedimiento único electrónico (MT701A) habilitado hace unos meses por la Xunta y tomando como referencia la guía y el modelo base para la elaboración del plan de explotación de cada ayuntamiento «que tendrá una vigencia de cuatro años».

Tanto esta guía como el modelo tipo para la elaboración de estos planes estarán disponibles por primera vez para todos los interesados en el apartado Galicia litoral de la página web de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático.

GESTIÓN DEL LITORAL

En una nota de prensa, el departamento autonómico ha destacado que esta será la primera vez que el Gobierno gallego asuma la tramitación directa de las solicitudes de los ayuntamientos interesados en la explotación de las instalaciones, actividades, eventos y servicios de temporada y playa en zona de dominio público marítimo-terrestre de su término municipal.

En estos casos, serán las propias administraciones locales las que tramitarán el procedimiento para la adjudicación a terceros de los servicios y actividades que se desarrollarán en esta franja de la costa, incluida la publicación de los correspondientes anuncios, con indicación en ellos de los plazos para la presentación de ofertas o solicitudes de participación.

SEGUNDO PLAZO PARA PARTICULARES

Una vez cerrado este primer plazo, preferente y reservado solo a ayuntamientos, las personas físicas y jurídicas interesadas en explotar servicios de temporada en terrenos del DPMT de municipios que no tengan asumida su gestión podrán solicitar a la Xunta la autorización a partir del 17 de noviembre y hasta el 31 de diciembre de 2025.

Además, más allá de las autorizaciones en dominio público, este miércoles también se abrirá el plazo para que los particulares o entidades con intención de explotar un servicio de temporada en la zona de servidumbre de protección de la costa puedan presentar la correspondiente solicitud de autorización ante la Xunta.

La novedad, en este caso, será que, por primera vez, podrán hacerlo a través del nuevo procedimiento único para tramitar en línea la autorización para los distintos usos y ocupaciones del litoral.

Por último, el anuncio publicado en el DOG fija también un nuevo plazo de apertura para los establecimientos hosteleros de temporada (los llamados chiringuitos de playa), que podrán operar por primera vez de forma ininterrumpida entre el primer día del período de la Semana Santa y el 31 de octubre de 2026.

últimas noticias

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

Vig-sec Drone y AP Asesoría, galardonados con los Premios AJE Vigo, que reconocen la trayectoria de Alfredo Blanco

La empresa Vig-sec Drone, con sede en Nigrán (Pontevedra), y AP Asesoría, de Vigo,...

Sanidad rechaza retirar el borrador de Estatuto Marco y negociar uno exclusivo para médicos, como exigen CESM y SMA

El Ministerio de Sanidad ha expresado este martes su rechazo a retirar el actual...

Trasladadas dos personas por inhalación de humo tras originarse un incendio en la cocina de su vivienda, en A Coruña

Dos personas han resultado heridas este martes a causa de un incendio declarado en...

MÁS NOTICIAS

Sanidad rechaza retirar el borrador de Estatuto Marco y negociar uno exclusivo para médicos, como exigen CESM y SMA

El Ministerio de Sanidad ha expresado este martes su rechazo a retirar el actual...

El Camino Portugués por la Costa supera los 75.500 peregrinos y bate un nuevo récord

El Camino Portugués por la Costa ha superado los 75.500 peregrinos a falta de...

Vecinos del centro de Vigo piden que la alameda donde se hace el mercadillo de Navidad sea declarada BIC

La Asociación de Vecinos Zona Centro de Vigo ha solicitado a la Xunta que...