InicioSOCIEDADLa Xunta reivindica las nuevas acciones para atraer, retornar y retener investigadores...

La Xunta reivindica las nuevas acciones para atraer, retornar y retener investigadores con Oportunius

Publicada el


El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha inaugurado este lunes el encuentro ‘Da investigación excelente al ERC’ en el marco del programa Oportunius para atraer, retornar y retener talento investigador de primer nivel a Galicia.

En esta cita, que además da a conocer los avances científicos de los proyectos de investigación financiados por las ayudas del Consejo Europeo de Investigación (ERC) en Galicia, el titular de Ciencia ha explicado las nuevas acciones que impulsa la Xunta a través de esta iniciativa.

Así, según ha destacado el Gobierno gallego en una nota de prensa, entre las nuevas líneas puestas en marcha este año está el servicio de apoyo para preparar entrevistas de evaluación dirigido a investigadores que optan a estas bolsas.

También dar soporte, en colaboración con las universidades, a aspirantes a ayudas del programa postdoctoral Marie Sklodowska-Curie, así como a las ayudas Proof of Concept para incentivar la transferencia del conocimiento surgido a partir de proyectos ERC. «Estas líneas de trabajo son prioritarias para atraer nuevo talento investigador», ha afirmado Román Rodríguez.

En esta línea, el representante del Ejecutivo autonómico ha manifestado que el programa Oportunius «es una iniciativa plenamente consolidada, que se encuentra en una fase de evolución estratégica». Con estas nuevas acciones, ha añadido, la Xunta quiere «incrementar la visibilidad internacional del programa y, por extensión, de la I+D+i gallega», así como acoger a nuevos perfiles de interés para el sistema científico de Galicia».

RETORNO DE 100 MILLONES

Además, el conselleiro ha puesto en valor el programa Oportunius, que lleva «más de diez años ofreciendo oportunidades para desarrollar una carrera científica de excelencia en Galicia». A través de una inversión de 17,5 millones de euros, la Xunta ha detallado que hasta el momento se han logrado unos resultados que suponen un impulso muy relevante de la ciencia de primer nivel hecha en la Comunidad y un retorno económico global de casi 97 millones.

En total, 38 ganadores de bolsas del ERC están recibiendo apoyo económico complementario de Oportunius para desarrollar 47 proyectos en universidades y centros de investigación gallegos. De ellos, 20 están directamente contratados como investigadores distinguidos por la Axencia Galega de Innovación al amparo del programa.

Del mismo modo, 31 personas que lograron quedar finalistas en las convocatorias del ERC recibieron apoyo económico y asesoramiento para mejorar sus proyectos. Por último, el programa Oportunius proporcionó hasta ahora servicios de orientación a 331 candidaturas y celebró 28 talleres de formación para candidatos en los que participaron casi 700 personas.

últimas noticias

Luis Zahera protagoniza ‘Animal’, serie de Neflix que aborda la crisis del campo de forma «didáctica» y «desde el humor»

El viernes 3 de octubre llega a Netflix 'Animal', la comedia protagonizada por Luis...

Luis Zahera condena el «genocidio» en Gaza: «Lo que está ocurriendo es la Baja Edad Media, es una barbaridad»

El actor Luis Zahera, que este viernes estrena en Netflix 'Animal', la serie de...

Consello.- Rueda advierte que la Xunta seguirá reivindicando el rescate y el traspaso de la AP-9

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido de que su Gobierno seguirá...

La CIG inicia en Vigo un calendario de protestas por el cierre de oficinas del Banco Santander

La CIG ha desarrollado este lunes en Vigo una concentración de protesta por el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta traslada al Ayuntamiento de Rairiz de Veiga las ayudas para mejorar la infraestructura municipal de aguas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, se ha reunido este...

Aparecen pintadas racistas al lado de una mezquita de Lugo

Las inmediaciones de la mezquita As-Salam, situada en la zona norte de la ciudad...

La USC participa en un proyecto internacional para restaurar suelos degradados en el Canal de Panamá

Investigadores de la USC participan en un proyecto internacional para restaurar suelos degradados en...