La Xunta de Galicia y el Partido Popular han pedido ante la Defensora del Pueblo Europea y en el Congreso de los Diputados, respectivamente, que se le de acceso al Gobierno gallego al expediente sobre la concesión de la autopista AP-9 que tramita la Comisión Europea.
Unas peticiones ante las que el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha respondido asegurando que «si alguien conoce bien» el documento es el propio «PP» por ser «quien aprobó» la prórroga de la concesión.
En concreto, la conselleira de Vivienda e Planificación de Infraestrutruas, María Martínez Allegue, ha remitido una carta a la Defensora europea, Teresa Anjinho, a través de la que reclama tener acceso al expediente relacionado con una infraestructura «clave» para la Comunidad.
Después de que los populares exigiesen en la Cámara gallega al Gobierno que facilite esta documentación, ahora el PPdeG ha llevado la reclamación también al Congreso, donde el diputado Celso Delgado ha registrado varias iniciativas parlamentarias a través de las que subraya que «Galicia, como parte implicada, tiene todo el derecho a ser informada sobre el expediente instruido por la Comisión Europea en relación a la principal autopista de la Comunidad» y considera que «el Gobierno de Sánchez no se puede negar».
Los populares gallegos, tal y como han indicado en un comunicado, insisten en que la solución para la AP-9 pasa por el rescate de la concesión y la eliminación de los peajes. Unas reivindicaciones que, además, recuerdan que ya el eurodiputado del PPdeG Adrián Vázquez le trasladó recientemente a la defensora europea.
Los populares explican que con el objetivo de establecer un «frente común» para conseguir que el Gobierno central cambie su criterio en lo referido a las concesiones de autopistas estatales, Celso Delgado firma las iniciativas parlamentarias junto a la diputada asturiana Esther Llamazares, haciendo extensivas estas reclamaciones a la A-66 (Autopista del Huerna).
CRÍTICAS DE BESTEIRO
Precisamente, preguntado por estas peticiones, el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha asegurado que le «parece perfecto» que cada partido utilice todas las vías que hay pero ha sostenido que «si alguien conoce bien ese expediente es el PP», por ser «quien aprobó» la prórroga de la concesión hasta el año 2048.
Besteiro ha sostenido que cuando se aprobó esta ampliación de la concesión el PP gallego no fue crítico y ha censurado que ahora los gallegos tengan que enfrentarse a las «responsabilidades económicas derivadas de la actuación negligente» del PP.
Dicho esto y tras hacer «un recordatorio» de por qué se está en «esta situación», ha considerado que «es justo reconocer» a quién está poniendo medidas para «aliviar esa condena», como, en su opinión, hace el Gobierno del Estado con la puesta en marcha de las bonificaciones.
Dicho esto, ha sostenido que sigue confiando en alcanzar la «gratuidad», que es la vía por la que asegura que su formación trabaja». Además, ha insistido en que para el PSdeG la prioridad es llegar a la gratuidad, convencidos de que «después llegará la transferencia» una vez «resuelta la legalidad o ilegalidad de la ampliación de la concesión».
«Lo que le interesa a la inmensa mayoría de los gallegos es dejar de pagar unos peajes que el PP nos impuso a todos hace 20 años», ha insistido.