InicioPOLÍTICAFeijóo y sus CCAA piden financiación directa para los menores migrantes y...

Feijóo y sus CCAA piden financiación directa para los menores migrantes y promover el retorno a sus países de origen

Publicada el


El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y sus presidentes autonómicos reclaman al Gobierno de Pedro Sánchez que «asuma la atención y financiación directa» de los menores migrantes no acompañados ante la «actual saturación de los recursos de las CCAA» y que promueva en la medida de lo posible el «retorno» y la «reunificación familiar» en sus países de origen.

«La gestión de los menores no acompañados no puede ser el fruto de un reparto arbitrario y sin transparencia, y mucho menos instrumento de negociación política entre el Gobierno central y sus socios separatistas», asegura el PP en la llamada ‘Declaración de la región de Murcia’ que han firmado públicamente Feijóo sus ‘barones’ este domingo.

Esta petición al Gobierno se produce en un momento en que el Gobierno y las autonomías del PP han visualizado su enfrentamiento por el reparto de 4.000 migrantes que están en Canarias. En agosto, el Gobierno aprobó un real decreto que detalla la capacidad de acogida de menores migrantes de las CCAA.

En el texto de 15 páginas que han suscrito Feijóo y sus presidentes aseguran que el Gobierno de Pedro Sánchez «debe asumir su responsabilidad y las consecuencias de su fracaso en la política migratoria también en este ámbito».

«Por ello, volvemos a exigir –al Gobierno– que garantice la determinación de edad y que asuma la atención y financiación directa de los menores no acompañados ante la actual saturación de los recursos de las comunidades», señala el PP, que añade que «siempre que existan datos que lo permitan, debe promover el retorno y la reunificación familiar en los países de origen».

«RETROCESO EN MATERIA DE IGUALDAD»

Por otra parte, en la ‘Declaración de Murcia’ el PP expresa su «más absoluto rechazo a todas las formas de violencia machista» y expresa su «gran preocupación por el retroceso que se ha producido en los últimos años en materia de igualdad», citando como último ejemplo los fallos en los dispositivos telemáticos de control de agresores.

El PP exige la «depuración de responsabilidades y la inmediata destitución de la ministra de Igualdad», Ana Redondo, «como responsable directa de la gestión negligente del sistema COMETA y por haber hecho caso omiso durante meses a todas las advertencias acerca de la desprotección de miles de mujeres víctimas de violencia de género y violencia sexual».

Los ‘populares’ también solicitan que se aclaren las responsabilidades de los ministros de Interior y Justicia en esta crisis, al tiempo que exigen al Ejecutivo «una auditoría externa, independiente, integral y transparente».

En su discurso en el Teatro Circo de Murcia, Feijóo ha criticado que el Gobierno haya dedicado «2,8 millones de euros en una campaña para fomentar la masturbación en los mayores de 60 años» mientras «se recorta el contrato de pulseras de maltrato, se recortan las indemnizaciones por los retrasos del tren o no se financia la ley de ELA aprobada en el Congreso hace mucho tiempo».

MODERNIZAR LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO

Feijóo también ha reafirmado este domingo el compromiso del PP en presentar un Plan Nacional de Infraestructuras, el establecimiento de indemnizaciones por los retrasos del AVE y que el futuro ministro de Fomento y Transportes rinda cuentas cada tres meses en cada comunidad autónoma.

En la ‘Declaración de Murcia’, el PP advierte de «las consecuencias de la mala planificación de la empresa pública AENA». «Al tiempo que debería reducir el colapso en las terminales más transitadas, exigimos al Gobierno central medidas que eviten los recortes de rutas en los aeropuertos periféricos y en los de menor tráfico, ya que agravan su desconexión, con severo impacto en el turismo y en los empleos directos e indirectos», indica el partido.

Los ‘populares’ también acusan al Gobierno de haber «bloqueado reformas imprescindibles en la contratación pública», algo que, a su juicio, «genera retrasos en la ejecución de infraestructuras fundamentales, costes adicionales y una pérdida de competitividad para el país, las empresas y los ciudadanos». Por eso, asegura que es «urgente modernizar la Ley de Contratos del Sector Público».

PACTO NACIONAL DEL AGUA

En su documento, el PP también insiste en la necesidad de un Pacto Nacional por el Agua que determine la planificación hídrica como una política de Estado. A su entender, las infraestructuras hídricas, que se concretarán en un capítulo específico del Plan Nacional de Infraestructuras, son «un pilar irrenunciable de la sostenibilidad y del futuro del medio rural, junto con los avances en las técnicas de regeneración y reutilización del agua».

En el ámbito de los regadíos, prosigue el texto del PP, es necesario seguir apostando por una política de modernización y la aplicación de innovaciones que permiten una reducción energética y huella hídrica.

En su intervención en Murcia, Feijóo ha señalado que el Pacto Nacional del Agua estará dotado con 40.000 millones de euros «para acabar de una vez con tierras secas que necesitan simplemente el agua de donde sobra en las tierras húmedas». «Eso es la solidaridad, eso es un proyecto nacional, eso es unir a la gente y no enfrentarla. El PP habla del sector primario con sentido, pero no para convertirlo en un jardín. Los agricultores no son jardineros», ha aseverado.

En la ‘Declaración de Murcia’, el PP destaca que el sector primario también «sufre la asfixia fiscal del Gobierno» de Sánchez y se compromete a «seguir reduciendo impuestos desde las Comunidades y a aprobar desde el Gobierno la Ley de Fiscalidad Agraria para reconocer al sector como estratégico y que favorezca el emprendimiento rural».

últimas noticias

El PP de Lugo ve a Tomé «nervioso y preocupado» y promete un cambio para «acabar» con su «política sectaria»

El PP de Lugo cree que el presidente de la Diputación y secretario xeral...

Excarceladas dos personas tras una salida de vía en Santiago

Dos personas tuvieron que ser excarceladas tras salirse de la vía el coche en...

Feijóo y los ‘barones’ del PP denuncian «la deriva autoritaria» de Sánchez contra los que «investigan su corrupción»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y los presidentes autonómicos del partido han...

José Tomé sobre el acuerdo del PP y Camiña Sarria: «Es la mayor bazofia política de la historia de Sarria»

El secretario xeral del PSdeG en la provincia de Lugo y el presidente de...

MÁS NOTICIAS

El PP de Lugo ve a Tomé «nervioso y preocupado» y promete un cambio para «acabar» con su «política sectaria»

El PP de Lugo cree que el presidente de la Diputación y secretario xeral...

Feijóo y los ‘barones’ del PP denuncian «la deriva autoritaria» de Sánchez contra los que «investigan su corrupción»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y los presidentes autonómicos del partido han...

José Tomé sobre el acuerdo del PP y Camiña Sarria: «Es la mayor bazofia política de la historia de Sarria»

El secretario xeral del PSdeG en la provincia de Lugo y el presidente de...