InicioSOCIEDADPrisión comunicada y sin fianza para nueve de los 11 detenidos por...

Prisión comunicada y sin fianza para nueve de los 11 detenidos por el alijo de cocaína en A Pobra (A Coruña)

Publicada el


La jueza del Tribunal de Instancia de Muros ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de nueve de los 11 detenidos el miércoles en las comarcas de O Salnés y de O Barbaza vinculados con el alijo de más de 3.500 kilos de cocaína en A Pobra do Caramiñal (A Coruña).

Según ha informado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), los otros dos han quedado en libertad y la jueza les ha impuesto la obligación de comparecer semanalmente en el juzgado y la retirada del pasaporte.

Todos ellos están investigados por pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas y blanqueo de capitales.

Las 11 personas que fueron detenidas este miércoles en las comarcas de O Salnés y de O Barbanza vinculadas con el alijo de más de 3.500 kilos de cocaína han pasado a lo largo de este viernes a disposición de la jueza del Tribunal de Instancia de Muros.

La operación ‘Saona’, llevada a cabo por agentes de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO), en colaboración con la DEA nortamericana, deja hasta ahora 11 detenidos, que se suman a los tres que fueron arrestados en un primer momento en A Pobra.

Además, se llevaron a cabo 18 registros en la provincia de A Coruña y en el municipio pontevedrés de Cambados, entre ellos, en un taller de embarcaciones ubicado en Aldea Tragove, vinculado con una empresa de alquileres náuticos en Sanxenxo.

Las primeras detenciones se produjeron el sábado 14 de septiembre cuando se arrestó a tres hombres, uno de nacionalidad colombiana y dos ecuatorianos, tras el hallazgo de la droga, que llegó a las costas gallegas, posiblemente, en un narcosubmarino.

La titular del Tribunal de Instancia de Muros ya decretó el pasado martes el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para los tres detenidos.

Fueron agentes del Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (Greco) Galicia los que interceptaron la sustancia estupefaciente después de que se cayera del vehículo que la transportaba a raíz de un operativo policial. Fueron en ese momento en torno a 1.000 los kilos localizados.

El hallazgo del segundo alijo se produjo tras la información proporcionada por la Policía Nacional. Agentes municipales realizaron una inspección perimetral por las zonas en las que podría encontrarse y, finalmente, la encontraron.

últimas noticias

El OUFF abre su 30ª edición con galardones para el compositor gallego José Manuel Cancela y la actriz Charo Pena

El Ourense Film Festival (OUFF) ha celebrado la gala inaugural de su 30ª edición...

El rey Felipe VI inaugurará la séptima edición del Foro La Toja el próximo jueves

El rey Felipe VI inaugurará el próximo jueves, día 2 de octubre, la séptima...

Rescatados dos tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio a una milla de Cabo Vilán (A Coruña)

Los dos tripulantes de un pesquero con base en Muxía que sufrió un incendio...

Fallece Carmo, el último oso del antiguo VigoZoo, a los 21 años

El Ayuntamiento de Vigo ha informado del fallecimiento Carmo, el último oso del antiguo...

MÁS NOTICIAS

Fallece Carmo, el último oso del antiguo VigoZoo, a los 21 años

El Ayuntamiento de Vigo ha informado del fallecimiento Carmo, el último oso del antiguo...

La USC adapta su reglamento electoral a la ley del sistema universitario ante el proceso de elección al Rectorado

El Consello de Goberno de la Universidade de Santiago de Compostela ha aprobado este...

Lugo acogerá este sábado una marcha para celebrar el Día Internacional de las Personas Sordas

La Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia (Faxpg) organiza este sábado, en...