InicioCULTURAEl ocio nocturno alternativo vuelve a Compostela: elaboración de fajas por Palestina...

El ocio nocturno alternativo vuelve a Compostela: elaboración de fajas por Palestina y talleres de bordado o pan

Publicada el


El ocio nocturno alternativo regresa a Santiago de Compostela este otoño con el programa ‘Noites Alternas’, que impulsa el Ayuntamiento en colaboración con la asociación cultural Ítaca y este año celebra su décimo aniversario.

La elaboración de fajas por Palestina, una ruta por las huellas del modernismo en Santiago y talleres de bordado, ‘stencil’ o pan son algunas de las 26 actividades de este año, que se desarrollarán en jueves y viernes alternos entre el 2 octubre y el 28 de noviembre.

Las inscripciones estarán abiertas desde el lunes en itaca.gal, con un número de plazas variable entre 15 y 50. Las propuestas se desarrollarán en la sede de Ítaca, en la rúa do Pombal; en la sede de la asociación As Brañas de Andres, en Vista Alegrre; en el Centro Xove da Almáciga, y en la Casa das Másquinas.

En la presentación del programa, celebrada este viernes, la concejala de Juventud, María Rozas, y las representantes de Ítaca cruzaron agradecimientos de cara a una edición «especial», en la que además se producirá un relevo generacional. Sara Vieites, quien estuvo al frente de la iniciativa hasta ahora, le dará el relevo a Carme García y Carme Giráldez.

PROGRAMA

En esta edición, y con motivo del décimo aniversario del programa, se ha cambiado el ‘modus operandi’ habitual y, en vez de recoger propuestas nuevas, las actividades que se van a desarrollar son algunas de las que más éxito han tenido a lo largo de la última década.

Las primeras actividades, programadas para el jueves 2 de octubre, serán un taller sobre los usos de la ortiga, que ya se hizo en 2023, y otro para la elaboración de fajas por Palestina, realizado en 2020. Al día siguiente, se repetirá un taller de 2017 para la elaboración de pan para quien no sabe amasar y una ruta por las huellas del modernismo en Santiago, ya realizada en 2021.

A partir de ahí, la programación incluye hasta noviembre otros interesantes talleres como los de ‘stencil’, bordado, cocina con conservas y cosmética natural. Habrá también diferentes rutas por Compostela, con temáticas concretas como la huella del medievo o las mujeres en la historia de Compostela.

últimas noticias

Prisión comunicada y sin fianza para nueve de los 11 detenidos por el alijo de cocaína en A Pobra (A Coruña)

La jueza del Tribunal de Instancia de Muros ha decretado el ingreso en prisión...

El OUFF abre su 30ª edición con galardones para el compositor gallego José Manuel Cancela y la actriz Charo Pena

El Ourense Film Festival (OUFF) ha celebrado la gala inaugural de su 30ª edición...

El rey Felipe VI inaugurará la séptima edición del Foro La Toja el próximo jueves

El rey Felipe VI inaugurará el próximo jueves, día 2 de octubre, la séptima...

Rescatados dos tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio a una milla de Cabo Vilán (A Coruña)

Los dos tripulantes de un pesquero con base en Muxía que sufrió un incendio...

MÁS NOTICIAS

El OUFF abre su 30ª edición con galardones para el compositor gallego José Manuel Cancela y la actriz Charo Pena

El Ourense Film Festival (OUFF) ha celebrado la gala inaugural de su 30ª edición...

El Museo Sargadelos-Carlos Maside, la Rapa das Bestas y el Pazo de Lourizán, declarados Bien de Interés Cultural

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la declaración como Bien...

Eladio y Los Seres Queridos estrenan en formato físico su nuevo álbum ‘B.S.O. 2005-2025’

El cuarteto vigués Eladio y Los Seres Queridos, quienes el 29 de mayo de...