InicioPOLÍTICAEl Gobierno defiende el nuevo Consejo de las Lenguas Oficiales para adaptar...

El Gobierno defiende el nuevo Consejo de las Lenguas Oficiales para adaptar las instituciones a la España plural

Publicada el


El ministro de Política Territorial Ángel Víctor Torres, ha celebrado la puesta en marcha del nuevo Consejo de las Lenguas Oficiales cuya creación ha aparecido este mismo viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), coincidiendo con el Día Europeo de las Lenguas, y cree que es un instrumento para que el Gobierno haya logrado adaptar a las instituciones a la España plural con el.

El BOE ha publicado un decreto que, según ha comentado el ministro, refuerza el reconocimiento y el impulso de las lenguas oficiales al crear y regular el Consejo de las Lenguas Oficiales y la Oficina para las Lenguas Oficiales.

Con este nuevo Real Decreto, Torres ha subrayado que el Ejecutivo da un paso «decisivo» para «cristalizar» su compromiso con «el especial respeto y protección» con el que hay que tratar as distintas modalidades lingüísticas de España, tal y como reza la Constitución. Y es que con esta norma, ha resumido, «las instituciones se adaptan a la España plural».

INTEGRANTES DEL NUEVO CONSEJO

Según ha explicado, desde este viernes se incorporarán al citado Consejo de las Lenguas Oficiales como miembros de pleno derecho las comunidades autónomas con dos lenguas oficiales, esto es, Euskadi, Cataluña, Galicia, Comunidad Foral de Navarra, Comunidad Valenciana y Baleares, y, junto a ellas, organismos e instituciones de gran relevancia, como el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española, el Instituto Cervantes o la Dirección General de Inteligencia Artificial.

De esta forma, el nuevo Consejo para las Lenguas Oficiales se convierte en «un auténtico foro de cooperación» en el que Gobierno y autonomías, junto con expertos y entidades culturales, trabajarán juntos para garantizar los derechos lingüísticos en la Administración y en los servicios públicos.

Y es que, según Torres, es un «empeño» de este Gobierno no sólo «preservar» ese pasado en el que los abuelos sólo podían hablar su lengua en la intimidad, sino mirar hacia el futuro con proyectos pioneros que sitúan al castellano y a las demás lenguas oficiales «en el corazón de la inteligencia artificial y de la nueva economía digital». «Queremos que la incivilidad lingüística se quede atrás en el salto tecnológico que estamos viviendo», ha dicho.

El titular de Política Territorial sostiene que proteger las lenguas oficiales en España no sólo es una cuestión administrativa, sino que es «un deber moral, con nuestra historia, con nuestra identidad y también con las generaciones futuras», máxime teniendo en cuenta, ha recalcado, que «el 40 por ciento de la ciudadanía vive en comunidades con más de una lengua oficial».

LA PLURALIDAD DEMOCRÁTICA

En este punto, ha puesto en valor que los diputados puedan expresarse ya en su lengua materna en el Congreso o que lo hayan hecho los presidentes autonómicos en la última Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona. «La pluralidad lingüística es también pluralidad democrática», ha resumido.

En esta misma línea también se ha expresado la presidenta de la Cámara Baja, la socialista Francina Armengol, quien ha defendido que hoy el Parlamento se asemeja más a la sociedad que quiere representar, porque su condición del plurilingüismo se ha trasladado a los espacios oficiales de debate público.

«Pero no podemos parar, hay que seguir trabajando para que nuestra diversidad lingüística no dé ni un solo paso atrás, para que llegue a todas partes, también a las calles, a las plazas, a los hospitales, a los cines y a los conciertos, a la radio y a la televisión, también al mundo digital, porque nuestro patrimonio lingüístico, un patrimonio invaluable, único y rico, debe ser fomentado y promovido hasta que impregne todos», en tanto que «los tesoros culturales se muestran, se comparten y se cuidan», ha añadido.

últimas noticias

Eladio y Los Seres Queridos estrenan en formato físico su nuevo álbum ‘B.S.O. 2005-2025’

El cuarteto vigués Eladio y Los Seres Queridos, quienes el 29 de mayo de...

Rodríguez asegura que el plan estatal de vivienda no peligra aunque no se aprueben los presupuestos

MADRID, 26 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha...

Unións Agrarias demanda a la Xunta que amplíe el plazo de solicitudes de ayudas por incendios

Unións Agrarias (UU.AA.) ha demandado a la Xunta que amplíe el plazo de solicitudes...

La alcaldesa de Santiago advierte de posibles sanciones y recortes si la nueva tasa de la basura sigue sin aprobarse

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha advertido de que el coste del servicio...

MÁS NOTICIAS

Rodríguez asegura que el plan estatal de vivienda no peligra aunque no se aprueben los presupuestos

MADRID, 26 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha...

La alcaldesa de Santiago advierte de posibles sanciones y recortes si la nueva tasa de la basura sigue sin aprobarse

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha advertido de que el coste del servicio...

Unanimidad de la Cámara para que la Xunta termine las obras de la base antincendios de Rianxo y esté operativa este año

El Parlamento gallego ha instado, por unanimidad a propuesta del BNG, a terminar las...