InicioSOCIEDADUnanimidad en el pleno de Santiago para apoyar a los trabajadores de...

Unanimidad en el pleno de Santiago para apoyar a los trabajadores de Ryanair, que se concentraron frente al Ayuntamiento

Publicada el


El pleno de Santiago de Compostela ha mostrado de forma unánime su apoyo a las personas trabajadores de Ryanair en el aeropuerto Rosalía de Castro e insta a la empresa a ofrecer información «clara, transparente e inmediata» sobre el futuro laboral del personal afectado por el cierre de la base en la capital gallega.

Una proposición presentada por las edilas no adscritas ha recibido el apoyo de todos los grupos municipales este jueves en pleno. Horas antes, previo a la celebración de la sesión, trabajadores de la aerolínea se concentraron en forma de protesta frente al Ayuntamiento, junto a empleados de centros socioculturales –que denuncian dos meses sin sueldo– y del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) –que pide mejoras en sus condiciones–.

Durante el debate de la proposición, la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha adelantado que el próximo 3 de octubre se reunirá el Comité de Coordinación Aeroportuaria de Galicia por primera vez desde el anuncio de la aerolínea irlandesa del cierre de la base compostelana.

El cierre de la base de Ryanair en Santiago, que es para todos las formaciones municipales una preocupación, ha ocupado un lugar central en el pleno. A su inicio, ha intervenido un representante del comité de empresa de los trabajadores, que ha pedido «soluciones que protejan los puestos de trabajo».

«La única comunicación que hemos recibido es que va a iniciar un proceso de ERE. No sabemos qué tipo de ERE va a ser ni cuántos trabajadores están afectados», ha expuesto sobre el futuro «en el aire» de 120 trabajadores.

En este sentido, ha suscrito la misma petición de información «clara, transparente e inmediata» a Ryanair que, posteriormente, ha secundado la corporación municipal. Según ha recogido este trabajador, el cierre de la base supondrá una reducción de 100 vuelos semanales a únicamente 15.

UNANIMIDAD EN EL APOYO A LOS TRABAJADORES

La proposición presentada por las concejalas no adscritas, y aprobada en unanimidad, pide el diseño de una estrategia conjunta para los tres aeropuertos gallegos, que el gobierno local insiste en que debe «liderar» la Xunta, que, a su vez, apunta a Aena como responsable de ello.

Asimismo, la corporación municipal exige avanzar en el mapa de rutas acordado en la reunión del Comité de Coordinación Aeroportuaria de Galicia. También insta a la Xunta de Galicia y al Gobierno del Estado a activar mecanismos de acompañamiento laboral, en lo relativo a orientación, reciclaje profesional y formación.

Por otro lado, el texto solicita al Gobierno central que, a través del Ministerio de Transporte y del SEPE, active un plan específico de protección para el personal de tierra del aeropuerto y se evite en la medida de lo posible la presentación de un ERE «traumático».

En el debate mantenido, tanto la concejala de Turismo, Míriam Louzao, como el socialista Sindo Guinarte han coincidido en que la decisión de Ryanair obedece a intereses «empresariales» al trasladarse a aeropuertos con tasas más altas que la de Santiago. Por su parte, la edila popular María Baleato ha acusado a la subida de tasas de Aena como responsable de la decisión de Ryanair, argumento que la misma compañía aérea sostiene.

En este contexto, el Ayuntamiento, que se reunió el martes con trabajadores afectados, está a la espera de agendar una reunión con Ryanair para conocer sus planes de cara al verano de 2026. El gobierno local también ha solicitado una reunión al presidente de la Xunta, a quien pide liderar una política común a los tres aeropuertos gallegos.

últimas noticias

El absentismo laboral crece hasta el 8,4% en Galicia, cuarta comunidad con mayor tasa, según Randstad

El absentismo en Galicia crece hasta el 8,4% y se sitúa como la cuarta...

Personal sanitario se concentra ante el centro de salud de Carballo tras una agresión y para demandar medidas

Personal de sanidad se ha concentrado este jueves ante el centro de salud de...

Galicia apuesta por más inversión en redes eléctricas para favorecer la descarbonización en el sector siderúrgico

El director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, ha defendido...

Una exposición de arte sobre el Camino de Santiago se exhibirá en Dallas con motivo del Año Santo 2027

La Fundación Catedral de Santiago y el Museo Meadows de Dallas, en Texas (EEUU),...

MÁS NOTICIAS

Personal sanitario se concentra ante el centro de salud de Carballo tras una agresión y para demandar medidas

Personal de sanidad se ha concentrado este jueves ante el centro de salud de...

Galicia registró 42 incidentes de odio en 2024, según el Observatorio Coruñés contra la LGTBIfobia

El Observatorio Coruñés contra la LGTBIfobia contabilizó en 2024 42 incidentes de odio, de...

Trabajadoras de residencias, centros de día y SAF se manifiestan en Vigo en demanda de mejores condiciones laborales

Trabajadoras de residencias privadas de mayores, de centros de día y del Servizo de...