InicioPOLÍTICAAV.- Santiago aprueba el recargo de más del 50% al IBI viviendas...

AV.- Santiago aprueba el recargo de más del 50% al IBI viviendas vacías

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago aplicará una recarga de entre el 50% y el 150% al cobro del impuesto de bienes inmuebles (IBI) a viviendas desocupadas –si cumplen varias condiciones– tras la aprobación de una modificación de las ordenanzas reguladoras de ingresos públicos, con el voto a favor de miembros del gobierno local (BNG y Compostela Aberta), PSOE y edilas no adscritas.

Esta recarga se aplicará en aquellos casos en los mantengan esa condición durante dos o más años y cuya propiedad sea titular de cuatro o más inmuebles. Esta es una de las novedades que contempla la modificación aprobada, que también contiene nuevas bonificaciones a las vivenda de promoción pública, una de las categorías de vivienda protegida.

Para aplicar la recarga, el Ayuntamiento tendrá que elaborar un censo de los inmuebles desocupados con carácter permanente en Santiago, para lo cual se basará en indicios de los consumos y del padrón de habitantes.

APOYO DE EDILAS NO ADSCRITAS Y PSOE

En representación de las edilas no adscritas, Mercedes Rosón ha trasladado su acuerdo con medidas a favor de la solución de la cuestión de la vivienda y la movilización del parque de viviendas desocupadas.

Con todo, ha puesto en duda el alcance «real» de la medida, que ha pronosticado que será «limitado» y «sin efectos inmediatos» en base a la limitación de las competencias municipales en este ámbito. «Hay que ser conscientes de que la competencias en materia de vivienda es la Xunta de Galicia y, por tanto, cualquier competencia local será limitada», ha apuntado.

Por su parte, la edila socialista Marta Abal ha refrendado, en su intervención, el apoyo de su formación a las modificaciones presentadas y ha calificado como «interesantes» aquellas referentes al ámbito urbanístico.

En este sentido, ha introducido un matiz: «Estando de acuerdo con la idea, no lo estamos con las formas. Hay una falta de diagnosis de la vivienda vacía en Santiago para poder acotar la realidad». Por eso, el PSOE ha presentado una proposición de un censo de viviendas vacías, que el pleno tratará más adelante.

‘NO’ DEL PP

Por otra parte, el portavoz popular, Borja Verea, ha considerado que el «debate política» de esta modificación está, precisamente, en el gravamen a las viviendas desocupadas, en tanto que ve el resto de modificaciones son apreciaciones técnicas, en las que el PP no pone ninguna objección.

Sí las pone en la recarga a inmuebles desocupados, por lo que sus 11 concejales han votado en contra de ella. Verea ha defendido un modelo basado en «incentivar, promocionar y bonificar», contrario al de «castigar y subir impuestos», que, en sus palabras, representa el del gobierno local. Así, ha traído al pleno propuestas como la bajada de impuestos a quien alquile su vivienda.

últimas noticias

El precio medio de los turismos de segunda mano en Galicia alcanzó los 12.144 euros en octubre, un 2,4 % más

El precio medio de los turismos de segunda mano en Galicia alcanzó los 12.144...

Rueda cuestiona fallos judiciales que «ahuyentan» proyectos eólicos: «No sucede en ninguna comunidad autónoma»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha cuestionado los fallos del Tribunal Superior...

Pesca.-Gardacostas de Galicia decomisa 340 kilos de centollo e incauta 4.450 metros de redes en la ría de Arousa

El servicio autonómico de Gardacostas de Galicia decomisó este lunes en la ría de...

Pesca.- Bruselas estudia «soluciones posibles» para que los pescadores puedan faenar más de cara a Navidad

El comisario europeo de Pesca, Costas Kadis, ha indicado este martes que la Comisión...

MÁS NOTICIAS

Pesca.-Gardacostas de Galicia decomisa 340 kilos de centollo e incauta 4.450 metros de redes en la ría de Arousa

El servicio autonómico de Gardacostas de Galicia decomisó este lunes en la ría de...

Pesca.- Bruselas estudia «soluciones posibles» para que los pescadores puedan faenar más de cara a Navidad

El comisario europeo de Pesca, Costas Kadis, ha indicado este martes que la Comisión...

La población gallega crece en 14.652 habitantes por el aumento de extranjeros: 2.726.314 personas a 1 de octubre

La población gallega va al alza tanto en comparativa interanual como intertrimestral según los...