InicioActualidadPleno.- El pleno avanza sin minuto de silencio por Gaza: el PP...

Pleno.- El pleno avanza sin minuto de silencio por Gaza: el PP lanza una contrapropuesta que evita hablar de «genocidio»

Publicada el


El conflicto de Gaza ha marcado la primera sesión del pleno de esta semana en el Parlamento de Galicia, aunque por ahora, a diferencia de lo que sí ha sucedido en el Congreso de los Diputados, no ha habido un minuto de silencio en solidaridad con las víctimas. El escollo es el término «genocidio», que el PPdeG, que ha presentado una contrapropuesta que evita esta definición, no parece dispuesto a asumir.

La Mesa del Parlamento, que dirige el popular Miguel Santalices, se reunió de nuevo al terminar la sesión de mañana en el hemiciclo para abordar este asunto, con la novedad de que, además del escrito impulsado por el PSdeG, que específicamente condenaba «el genocidio» y que fue registrado días atrás, se sometió a debate otro presentado este mismo martes por el PPdeG.

En él, el portavoz parlamentario popular, Alberto Pazos, «ante el masivo asesinato de civiles producido por la invasión de Gaza en respuesta a los atentados perpetrados en territorio israelí por la organización terrorista Hamás», solicita formalmente un minuto de silencio en el Parlamento autonómico.

Los populares piden que este, en concreto, sea «en señal de solidaridad y respecto a los inocentes civiles palestinos víctimas de la masiva e injustificada acción militar ordenada por el Gobierno de Israel, y a los inocentes civiles víctimas del terrorismo de Hamas».

Fuentes parlamentarias consultadas por Europa Press han ratificado que ambos escritos han sido admitidos a trámite y el jefe del Legislativo ya verbalizó por la mañana su postura: «que los portavoces hablen», en la que habría insistido en la última reunión interna. Lo hizo tras intentar sin éxito el líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, que se sometiese a votación el minuto de silencio en el arranque del pleno.

BNG y el diputado de Democracia Ourensana (D.O.), Armando Ojea, apoyaron de manera expresa la iniciativa socialista, pero Santalices instó al diálogo entre portavoces y remitió a la Mesa, donde tampoco ha salido nada en limpio más allá de la discrepancia entre los grupos. Por la mañana, Pazos se quejó de las formas (el PSdeG había registrado su escrito sin diálogo previo con el resto de grupos) y afeó un «uso espurio» del conflicto.

Por la tarde, ya con la propuesta del PP encima de la Mesa, fuentes socialistas y nacionalistas han anticipado su rechazo y se han quejado de la «utilización» de los populares hacen de los órganos de gobierno de la Cámara autonómica, donde tienen mayoría absoluta. Además, para el BNG es «evidente» que el PPdeG, con Alfonso Rueda al frente, está «instalado en el negacionismo del genocidio de Gaza».

Los nacionalistas recuerdan que en el pasado pleno «impidió» una declaración institucional y ahora «veta» el minuto de silencio en los términos que propone el PSdeG. El BNG defenderá este miércoles, precisamente, una proposición de ley de condena del genocidio para que todos los grupos fijen posición. Y el PSdeG también trabaja en más iniciativas en esta línea.

«Veremos si será la tercera vez que Rueda niega el genocidio del pueblo palestino», advierten, a la espera de una nueva jornada en la Cámara que, previsiblemente, seguirá marcada por el conflicto en Gaza –al igual que esta en la que diversos diputados y diputadas de la oposición han hecho manifestaciones al respecto y han portado símbolos de Palestina, desde chapas hasta el tradicional pañuelo–.

«NO HAY UNA GUERRA DE BANDOS»

Por su parte, los socialistas se han quejado de que en la Mesa se haya tratado un escrito que el PPdeG «presentó 26 minutos antes de la reunión y que la Presidencia aceptó a trámite», al tiempo que ha invitado al PP a que «intente buscar un consenso».

«El PP quiso no tener en cuenta nuestra petición y presentar la suya propia, desvirtuando la nuestra y sin haberse pronunciado ni resuelto el por qué no se va a mantener un minuto de silencio por el genocidio, que es lo que pedíamos», remarcan.

La visión política la resumió, precisamente, su diputada Paloma Castro en una intervención de la tarde: los socialistas no van a aceptar ninguna propuesta que aluda a una supuesta «guerra de bandos» que, a su juicio, «no existe». «Hay un genocidio planificado y el PSdeG no va a participar de ningún blanqueamiento», ha manifestado.

EN EL CONGRESO SÍ HUBO MINUTO DE SILENCIO

Fuentes del PPdeG, por su parte, se remiten a su propuesta –que socialistas y nacionalistas ya avanzan que no van a asumir– sin ninguna aclaración a mayores de su postura política, más allá de lo verbalizado por Pazos a primera hora, y sin aclarar si, de aquí a la próxima jornada, se podrían replantear su propia postura.

Con todo, la impresión en sus rivales es que, salvo cambio de última hora, en la Cámara gallega no habrá minuto de silencio, a diferencia de lo que sucedió en el Congreso.

En él participó el PP, quien dijo que lo secundaría, aunque quejándose de una cierta «doble vara de medir» de los socialistas, que promueven este minuto de silencio por los «asesinados» por el Estado de Israel, pero afeando que en cambio no se hizo no por las víctimas que causó la organización terrorista de Hamás en octubre de 2023.

últimas noticias

Rural.- (AM)Extinguido el incendio de Lobios (Ourense) y estabilizado el de Pantón (Lugo), que afecta a 2.000 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado que el incendio registrado en Lobios-Río Caldo,...

El gobierno de Jácome aprueba una modificación presupuestaria de 5,8 millones para el pago de facturas

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ourense ha aprobado este martes, en...

Rural.- Extinguido el incendio de Lobios (Ourense) y estabilizado el de Pontón (Lugo), que afecta a 2.000 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado que el incendio registrado en Lobios-Río Caldo,...

Santiago acogerá la reunión de la delegación española en el Comité de las Regiones que debatirá la financiación regional

El próximo 21 de octubre se celebrará en Santiago de Compostela una reunión de...

MÁS NOTICIAS

El gobierno de Jácome aprueba una modificación presupuestaria de 5,8 millones para el pago de facturas

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ourense ha aprobado este martes, en...

Santiago acogerá la reunión de la delegación española en el Comité de las Regiones que debatirá la financiación regional

El próximo 21 de octubre se celebrará en Santiago de Compostela una reunión de...

El PP dice que la afectación de fuegos a parques naturales «fue pequeña» ante un PSdeG que pide un plan de choque

El diputado popular Gonzalo Trenor ha defendido que hubo "un esfuerzo muy importante y...