El Auditorio Fuxan os Ventos de Lugo será el escenario de la vigesimocuarta edición de los Premios Mestre Mateo, que tendrá lugar el próximo 21 de marzo de 2026. De este modo, la ciudad se verá convertirá por primera vez en la historia en sede de estos galardones que convoca la Academia Galega do Audiovisual.
El anuncio se ha realizado este martes en el propio auditorio, en un acto en el que participaron representantes de la Academia y de las instituciones locales y provinciales. La presidenta de la entidad, Lucía Veiga, ha calificado este paso como «un honor» y un acto de justicia histórica: «Por fin, Lugo será la casa del audiovisual gallego. No es solo una gala, es un punto de encuentro para hacer comunidad alrededor de nuestro talento».
En la presentación ha estado también la vicepresidenta de la Academia, Carmen Méndez, los diputados Efrén Castro e Iria Castro, y los concejales Rubén Arroxo y Maite Ferreiro.
El calendario de la 24ª edición arranca en octubre de 2025 con la apertura de inscripciones de obras. En enero de 2026 se darán a conocer las finalistas y en febrero se celebrará la tradicional Xuntanza de Finalistas, donde también se entregará el Premio de Honra Fernando Rey.
En los días previos a la gala, Lugo acogerá diversas actividades paralelas que transformarán la ciudad en capital del audiovisual gallego. Se espera la participación de unos 200 profesionales y la implicación de más de 50 empresas, consolidando a los Mestre Mateo como el gran escaparate del talento creativo de Galicia, cada vez más presente en festivales internacionales y en las pantallas de dentro y fuera del país.
Las instituciones lucenses han coincidido en destacar la relevancia de este acontecimiento, no solo como escaparate cultural, sino también como motor económico, «con un impacto positivo en el sector turístico». Por su parte, la diputada provincial de Cultura, Iria Castro, lo ha descrito como «un día histórico para Lugo», subrayando que la provincia, a pesar de su condición periférica, ha sido cuna de figuras clave del cine y la televisión en Galicia, como los hermanos Coira o la actriz Melania Cruz. «Queremos que este sea un punto de inflexión para atraer más proyectos y situar a Lugo como epicentro del audiovisual gallego», ha apuntado.
La concejala de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua del Concello de Lugo, Maite Ferreiro, ha añadido que la llegada de los Mestre Mateo a la ciudad permite saldar una deuda con el talento local: «Muchas creadoras y creadores tienen sus raíces en Lugo y es tiempo de reconocerlo. Queremos que sientan esta tierra como su casa y compartir con ellos esta celebración».