InicioECONOMÍAEl sindicato Venia y CC.OO. denuncian la "precaria" situación del turno de...

El sindicato Venia y CC.OO. denuncian la «precaria» situación del turno de oficio: «La justicia pública está en riesgo»

Publicada el


La Federación de Servizos á Cidadanía de CC.OO. y el sindicato de abogados Venia han denunciado este martes la «precaria» situación que viven los profesionales del turno de oficio y han advertido de que la justicia pública «está en riesgo», por lo que llegará un momento «en el que entre en colapso».

Así lo han señalado en una rueda de prensa celebrada en la sede compostelana de CC.OO., donde han analizado la situación de la justicia en Galicia y han exigido a la Xunta que «abra vías de colaboración» porque, tal y como han denunciado, «la gente no tiene derecho ni a enfermar».

El secretario de Organización del sector estatal de Justicia de CC.OO, Jorge Suárez, ha insistido también en que «los abogados y los procuradores están a día de hoy en una situación más que precaria». Además, el sindicato ha recordado que el turno de oficio realiza un servicio público «esencial» que debe estar «suficientemente dotado, también desde el punto de vista presupuestario».

A este respecto, la rueda de prensa ha servido también como altavoz para denunciar que los profesionales del turno de oficio perciben «simples indemnizaciones» por la labor que desarrollan, en vez de un salario con la correspondiente cotización.

En el caso concreto de Galicia, han desgranado que las retribuciones del turno de oficio están «entre las más bajas del Estado». Por todo ello, la secretaria de Acción Sindical de Venia, María Perille, ha incidido en que este servicio «se está sosteniendo por el coraje, la profesionalidad y la implicación de los trabajadores».

En este contexto, ha aprovechado para destacar la labor que desarrollan los profesionales de este turno que, según ha relatado, «garantizan la defensa de todos los ciudadanos y, especialmente, de aquellos que no tienen recursos o que no pueden costearse los servicios privados de un abogado o procurador».

CONDICIONES «ANACRÓNICAS»

Asimismo, ha criticado que, a pesar de desempeñar una «labor esencial», lo que perciben son indemnizaciones «y no salarios»; también ha denunciado que no tienen derecho a paro, ni a huelga, ni a una baja médica, pero tampoco a una pensión.

«No luchamos por una mejora salarial, reclamamos tener un sueldo; no luchamos por mejores cotizaciones, sino que coticen por nosotros; no negociamos vacaciones, sino el simple hecho de tenerlas», ha apuntado Perille.

Por su parte, el secretario comarcal de CC.OO. Santiago-Barbanza, Joaquín García Gutiérrez, ha insistido en que «ningún otro colectivo profesional está sometido a unas condiciones tan injustas y anacrónicas» como el personal del turno de oficio, «que está obligado a prestar este servicio por orden de las mismas Administraciones «que pretenden mantenerlo a bajo coste».

Con todo, la responsable estatal de Mutualidades de Venia, María José Almodóvar, ha demandado que «se les trate como a cualquier otro trabajador, con las mismas obligaciones, pero también con los mismos derechos».

últimas noticias

El OUFF presenta once secciones en su 30ª edición, con cuatro películas de estreno internacional

El Ourense Film Festival (OUFF), que tendrá lugar desde el viernes 26 de septiembre...

El Gobierno plantea refuerzos energéticos en áreas de A Coruña y As Pontes y ratifica la exclusión eléctrica de Altri

El Gobierno plantea en su propuesta inicial de planificación de la electricidad en Galicia...

Gerente del edificio asaltado en Monforte pide no usar a menores migrantes para la confrontación política

El gerente de Prodeme (asociación responsable del edificio que acogerá el centro de menores...

Fabiola García exige al Gobierno central información sobre el impacto en Galicia de fallos en las pulseras antimaltrato

La conselleira de Política Social e Igualdade de la Xunta de Galicia, Fabiola García,...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno plantea refuerzos energéticos en áreas de A Coruña y As Pontes y ratifica la exclusión eléctrica de Altri

El Gobierno plantea en su propuesta inicial de planificación de la electricidad en Galicia...

Gerente del edificio asaltado en Monforte pide no usar a menores migrantes para la confrontación política

El gerente de Prodeme (asociación responsable del edificio que acogerá el centro de menores...

Fabiola García exige al Gobierno central información sobre el impacto en Galicia de fallos en las pulseras antimaltrato

La conselleira de Política Social e Igualdade de la Xunta de Galicia, Fabiola García,...