InicioDestacadasEl PSdeG intenta que se vote en el pleno el minuto de...

El PSdeG intenta que se vote en el pleno el minuto de silencio por «el genocidio en Gaza», sin que acceda Santalices

Publicada el


El líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha pedido la palabra en el arranque del pleno de este martes para tratar de forzar una votación sobre el minuto de silencio que quería impulsar «por las víctimas inocentes del genocidio en Gaza», pero el jefe del Legislativo, Miguel Santalices, ha remitido a la decisión que tome en esta misma jornada la Mesa del Parlamento y ha instado a los portavoces de los grupos «a hablar».

Besteiro ha pedido la palabra antes de que se empezase a debatir el orden del día y ha demandado la votación, pero Santalices no ha accedido. Además de incidir en lo «excepcional» de que la petición del minuto se registre vía escrito en la Cámara en vez de partir de un diálogo previo entre los portavoces, ha replicado que el asunto se volverá a tratar en la reunión de la Mesa hoy mismo.

El minuto de silencio, en realidad, ya fue objeto de debate en la reunión de la Mesa de este lunes. Los representantes de BNG y PSdeG votaron a favor de la propuesta socialista, una iniciativa que contó con dos votos en contra de los tres miembros del PP –el de la secretaria Ethel Vázquez y el del propio Santalices–, toda vez que no estaba presente la vicepresidenta de la Cámara, Elena Candia, lo que provocó un empate.

Los socialistas se quejan de que, pese a que un miembro de la Mesa votó en contra, el presidente del Parlamento alegó desconocer la posición del Grupo Popular, lo que el PSdeG ve un intento de «justificar la parálisis de la decisión». Este martes, Santalices ha instado a los portavoces a hablar entre ellos y ha pedido «prudencia» hasta la nueva reunión del órgano rector de la Cámara.

«Vamos a postergar la decisión hasta la Mesa, donde se va a decidir qué se hace con ese escrito (el socialista relativo al minuto de silencio). Prudentemente esperaría hasta la reunión de la Mesa», ha sentenciado el presidente de la Cámara, quien ha remarcado que el minuto de silencio se puede hacer «en cualquier momento» del pleno.

Besteiro ha leído el texto del minuto de silencio que proponen los socialistas y que incide en el «genocidio» en Gaza –un término que los populares no han usado por el momento, aunque sí se han referido a los ataques del Gobierno de Israel a la Franja como «masacre» o «salvajada» (su propio jefe de filas, Alfonso Rueda)– y ha asegurado no entender qué hay que «negociar». «O se está a favor o en contra», ha dicho.

«Estamos todos los portavoces aquí, incluido el miembro del Grupo Mixto (que no tiene representación en la Mesa», ha esgrimido Besteiro, antes de que tomasen la palabra los representantes del resto de grupos. Con un pañuelo palestino, la viceportavoz primera del BNG, Olalla Rodil, ha manifestado el apoyo de los nacionalistas al minuto de silencio.

Pero también ha cargado contra la «frivolidad» con la que se aborda «un genocidio y una limpieza étnica» mientras que en la Cámara se impulsan «minutos de silencio por cualquier cosa, comunicados por vía de correo electrónico». «Apoyamos el minuto de silencio, pero consideramos que lo que es necesario es decir alto y claro que se está cometiendo un genocidio», ha advertido.

Ojea, por su parte, ha recalcado que el término genocidio se puede interpretar «en sentido general» de «matanza o masacre» y en un sentido jurídico «más restringido». Al respecto, ha dado por hecho que «ningún» diputado duda de que se está cometiendo un genocidio «en sentido general», por lo que ha considerado «totalmente asumible y respetable» ponerse «todos en silencio» en la Cámara por las víctimas.

«HABLEN USTEDES»

Santalices ha replicado que él «siempre» habla con los portavoces de los minutos de silencio. «Otra cosa es que luego diga a los servicios de la Cámara que envíen un correo», ha agregado, y ha insistido en las formas. «Me gustaría saber cuál fue el inconveniente por el que el portavoz del PSdeG no se dirigió al resto de portavoces antes», ha dicho.

Así, aunque ha admitido que se «podría» votar el minuto de silencio, ha argumentado que la excepcionalidad de las formas determina que sea la Mesa la que se pronuncie sobre el escrito. «Hablen ustedes, tienen tiempo durante la mañana», ha instado.

«USO ESPURIO»

También el portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, quien ha ironizado con que Besteiro «no parece estar familiarizado» con los «usos y costumbres» de la Cámara, ha recalcado que ha habido minutos de silencio «en todos los horarios y multitud de días».

Y si Santalices dijo que no recordaba casos anteriores en los que se formulase así la demanda de un minuto de silencio –ha dicho que es algo «histórico, que nunca pasó»–, Pazos también ha esgrimido que «lo que no tiene precedentes» en la Cámara es que una iniciativa de este tipo «se plantee por escrito y sin hablar con el portavoz de la mayoría».

«No sé si entre ustedes tienen esa costumbre», ha advertido, pero ha añadido que con los populares no se actúa de ese modo. «Claro que lo podíamos hablar ahora, o hace cuatro días o en la Xunta de Portavoces. Pero ayer prefirieron enviar una nota de prensa e intentar criminalizar al PP en vez de buscar un acuerdo por algo que compartimos todos como es la condena y el dolor por lo que sucede en Gaza. Lamento este uso espurio», ha afeado.

SANTALICES Y MONTSE PRADO

Durante el debate sobre el minuto de silencio, Santalices se dirigió a la vicepresidenta segunda de la Cámara, Montse Prado (BNG), a quien en las últimas sesiones le ha afeado que proteste en bajo u otro tipo de actitudes similares, para advertirle: «No empecemos otra vez, señora Prado».

Prado se ha mostrado visiblemente molesta y Olalla Rodil ha aprovechado su intervención para pedir a Santalices «que no se extralimite» y no le «falte al respeto» a la vicepresidenta segunda. «Le pido que se mantenga en su papel institucional, esto ya lo hemos hablado en la Xunta de Portavoces», ha recalcado.

Santalices ha defendido que él no le «falta al respeto» a Prado. «Creo que no soy una persona maleducada, pero también pido que se me tenga respeto. No recuerdo en la historia del Parlamento un comportamiento similar y les pido que le sugieran que aquí hay que tener un comportamiento institucional», ha contestado el jefe del Legislativo.

No sin cierto retintín, Pazos ha querido «profundizar» en la petición de Rodil y ha recomendado que «todos los miembros de la Mesa» se dirijan entre sí «con cortesía y educación».

«PAREMOS EL GENOCIDIO»

La situación de Gaza ha marcado esta primera sesión del pleno, con varios diputados de PSdeG y BNG con símbolos palestinos (de pañuelos a pines, incluso Aitor Bouza, que en esta jornada prometió su cargo como parlamentario llevaba una camiseta con le lema ‘Paremos el genocidio).

Además, distintos diputados de la oposición que fueron interviniendo en otras iniciativas han ido apelando a «parar el genocidio» en Gaza de forma reiterada. Lo hizo también la líder del BNG, Ana Pontón, quien en un debate sobre la creación de una comisión de investigación por la ola de incendios del verano, ha acusado a los populares de «marear la perdiz» con el minuto de silencio.

«¿Qué les pasa? ¿Cuántos niños más hay que asesinar en Gaza para que llamen a las cosas por su nombre y asuman que hay un genocidio que no podemos seguir soportando? Es vergonzoso», ha zanjado Pontón.

últimas noticias

La patronal pontevedresa reclama al Gobierno el rescate de la AP-9 y pide una reunión con Óscar Puente

La Comisión Permanente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), en la que...

Stellantis se afianza como el segundo mayor vendedor de turismos en Europa con 1,65 millones de entregas

Stellantis se mantiene en segunda posición en el mercado automovilístico europeo, cerrando los primeros...

Rueda y Reigosa firman un acuerdo de cesión de dos edificios en la ETEA de Vigo para el futuro Campus del Mar

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el rector de la Universidade de...

Fallece un ciclista de 78 años en una colisión con un vehículo en Santiago

Un hombre de 78 años ha fallecido este martes tras sufrir una colisión con...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pide al Gobierno que atienda las necesidades energía de 15 zonas «estratégicas» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha pedido al Gobierno que...

Pleno.-La ley por la que la Xunta ejercerá la acción popular en casos de violencia en el deporte estará vigente este año

La reforma de la ley gallega del deporte de 2012 que impulsan los populares...

El BNG celebra la negativa del Gobierno a la subestación de Altri por su impacto destructivo en empleo y biodiversidad

El portavoz del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha valorado este martes como...