InicioECONOMÍAEl Gobierno pone en servicio este lunes el nuevo túnel de Oural...

El Gobierno pone en servicio este lunes el nuevo túnel de Oural para conectar Lugo con la alta velocidad

Publicada el


El Ministerio de Transportes alcanza un nuevo avance en las obras del ferrocarril en la provincia de Lugo con la entrada en servicio del nuevo túnel de Oural, una infraestructura clave para la modernización y mejora del corredor Ourense-Monforte-Lugo.

La inauguración oficial tendrá lugar esta tarde, a las 17.00 horas, y supone un paso decisivo en la conexión de Lugo con la red de alta velocidad a través de Ourense, tal y como ha destacado el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.

El responsable socialista ha subrayado que esta actuación representa «el paso del abandono a la modernidad» y demuestra que «cuando existe voluntad política, las obras se ejecutan, las inversiones se materializan y la provincia de Lugo gana oportunidades». Según ha destacado, el proyecto simboliza «una puerta abierta al futuro ferroviario de la provincia, dejando atrás décadas de atraso y situando a Lugo en el mapa de la modernización ferroviaria de España».

El nuevo túnel, con una longitud de 1,9 kilómetros, se incorpora a la línea con una vía única electrificada sobre placa de hormigón que reforzará la fiabilidad, la seguridad y la capacidad de todo el corredor. Además, permitirá avanzar hacia un tren «más moderno, cómodo y competitivo», facilitando la futura conexión con la alta velocidad.

La obra forma parte de un plan de modernización integral de la línea Ourense-Monforte-Lugo, que moviliza una inversión calificada por Blanco de «histórica», tras alcanzar los 626 millones de euros financiados con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Este programa incluye la renovación de estaciones como las de Monforte, Sarria, Rubián, Oural y Laxosa, el refuerzo de 56 puentes y túneles, la electrificación de tramos, la actualización de sistemas de señalización y la construcción de la nueva estación de Lugo, entre otras actuaciones. Hasta el momento, ya se han ejecutado más de 507 millones de este presupuesto.

En paralelo, el túnel histórico de Oural, en servicio desde finales del siglo XIX, será reconvertido en una galería de evacuación equipada con tres salidas de emergencia cada 500 metros, accesibles para vehículos de mantenimiento y equipos de rescate, mientras que el nuevo túnel contará con pasos biviales que facilitarán el acceso de vehículos a la vía en caso de necesidad.

El delegado del Gobierno estará acompañado en la inauguración por la subdelegada en Lugo, Olimpia López, y el presidente de la Diputación, José Tomé, junto a otras autoridades, entre ellas el socialista José Ramón Gómez Besteiro. Blanco ha destacado que esta intervención no solo mejora la movilidad y la seguridad, sino que también contribuye a los objetivos de sostenibilidad y generación de empleo impulsados por los fondos europeos NextGenerationEU.

Precisamente, este mimso lunes, Adif ha informado de que, con la colaboración de Renfe, ha realizado esta misma jornada un simulacro de emergencia en este tunel, previo a la puesta en funcionamiento con circulaciones ferroviarias de la infraestructura.

últimas noticias

Consello.- Rueda avisa: Solo habrá acuerdo sobre Gaza en la Cámara si no hay «uso político» con posturas «inaceptables»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha evitado este lunes anticipar cuál será...

Rural.- Desactivada la alerta por proximidad a casas del incendio de Pantón (Lugo), que quema más de 2.000 hectáreas

La Xunta ha desactivado la situación 2 de emergencia que permanecía activada desde el...

Rural.- El Sindicato Labrego pide a la Xunta que amplíe el plazo de las ayudas por los incendios tras el fuego de Pantón

El sindicato Labrego Galego ha pedido a la Xunta de Galicia que amplíe el...

Los Veintisiete respaldan nuevas normas para evitar vertidos de pélets de plástico como el de Galicia en 2024

Los Veintisiete han respaldado este lunes las nuevas normas para prevenir vertidos de pélets...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La nueva ley de cooperativas crea un marco propio para el sector de cuidados y reduce «trabas» burocráticas

El Gobierno gallego impulsará una nueva ley que busca "reforzar" la presencia del cooperativismo...

El Ayuntamiento adjudica a Copasa la primera fase de las obras de ‘Abrir Ferrol al mar’ por 5,3 millones

El Ayuntamiento de Ferrol ha adjudicado a la empresa Copasa la primera fase de...

Naturgy lanza nueva edición de su programa para impulsar proyectos innovadores para la transición energética

Naturgy ha lanzado la quinta edición de su programa de apoyo a emprendedores 'Connecting...