InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSindicatos ven una "oportunidad perdida" el Olimpia Valencia porque "no descargará la...

Sindicatos ven una «oportunidad perdida» el Olimpia Valencia porque «no descargará la sobrecarga asistencial» actual

Publicada el


Sindicatos han lamentado la «oportunidad perdida» que, para ellos, será el nuevo centro de salud Olimpia Valencia de Vigo, ya que «no va a suponer una descarga de la sobrecarga asistencial ni mejorará los servicios» sanitarios actuales.

Así lo ha señalado en rueda de prensa la portavoz de la comisión de centro del Área Sanitaria de Vigo, Pilar Rodríguez, quien ha criticado que la apertura de este nuevo centro, prevista para el primer trimestre de 2026, «no esté ligada a una dotación de personal propia».

Tal como ha recordado, el Olimpia Valencia implicará el cierre de los centros de salud de Nicolás Peña y de López Mora por lo que «no supone una mejora» de los servicios, sino un «mero» trasvase de personal de unas instalaciones a otras.

Después de poner el foco en el «oscurantismo» con el que ha operado el Servizo Galego de Saúde (Sergas) a la hora de desarrollar el nuevo edificio, Rodríguez ha expresado su «malestar» por la centralización del servicio de pediatría de otros centros en el Olimpia Valencia.

Por ello, ha apuntado hacia el plan funcional del Sergas para el centro, indicando que tras tres reuniones se consiguió que se ganasen 12 plazas de distingas categorías como Odontología, higienista bucodental, farmacia, trabajo social, psicología clínica, TCAE, fisioterapeuta o nutricionista.

Sin embargo, es «insuficiente» porque no contará con una dotación propia de médicos de familia o enfermería, entre otros puestos, sino que serán reubicados los profesionales de los centros que cerrarán.

Por todo ello, este lunes han presentado más de 2.000 firmas que han sido recogidas hasta ahora solicitando que no se traslade el servicio de Pediatría del centro de Coia y que no se cierre el Nicolás Peña.

Asimismo, ante esta situación, no descartan llevar a cabo algún otro tipo de protesta en los próximos meses.

últimas noticias

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao en una exposición

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao con una exposición urbana en la...

Las termas de O Muíño y A Chavasqueira, en Ourense, cerrarán al público desde el lunes 17 y reabrirán en primavera

El Ayuntamiento de Ourense ha informado de que las Termas de O Muíño da...

Sanidad enviará a los técnicos superiores sanitarios un borrador de Estatuto Marco que incluya sus demandas

Las Comisiones por el Grado Universitario de los Técnicos Superiores Sanitarios han señalado este...

El BNG defiende reparar a las mujeres represaliadas por el Patronato de Protección de la Mujer del franquismo

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá una iniciativa para que se introduzca...

MÁS NOTICIAS

Las termas de O Muíño y A Chavasqueira, en Ourense, cerrarán al público desde el lunes 17 y reabrirán en primavera

El Ayuntamiento de Ourense ha informado de que las Termas de O Muíño da...

Sanidad enviará a los técnicos superiores sanitarios un borrador de Estatuto Marco que incluya sus demandas

Las Comisiones por el Grado Universitario de los Técnicos Superiores Sanitarios han señalado este...

El conselleiro de Sanidade reitera su «optimismo» ante el acuerdo por la descentralización de Medicina

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reiterado este jueves su optimismo ante...