InicioActualidadEn Común abre la puerta a sumar a Anova a la confluencia...

En Común abre la puerta a sumar a Anova a la confluencia para las autonómicas: «Para derrotar a Feijóo no sobra nadie»

Publicada el


El secretario xeral de Podemos Galicia y diputado de En Común, Antón Gómez-Reino, ha abierto la puerta a sumar a Anova a una confluencia para concurrir a las elecciones autonómicas previstas para el próximo año. «Para derrotar a Feijóo no sobra nadie», ha apostillado.

A preguntas de los medios en una rueda de prensa celebrada este jueves en Santiago, Gómez-Reino se ha referido a la posibilidad de unirse a la formación nacionalista –distanciada de Esquerda Unida y Podemos desde las generales de abril– en una candidatura unitaria para las gallegas de 2020.

Así, acompañado por la también diputada Yolanda Díaz, el líder de Podemos Galicia ha subrayado que comparten «espacio político» con Anova, por lo que confían en que decidan incorporarse a En Común, un proyecto «consolidado» que busca convertirse «en hegemónico de la izquierda en este país».

Con todo, ha manifestado que la construcción de la candidatura debe realizarse involucrando «no solo a los partidos» sino también a la sociedad civil. «Los partidos son importantes pero lo importante es movilizar a la sociedad que, hay que decirlo, nos venían apoyando pero en los últimos meses están dubitativos».

Por ello, ha apelado a «estar a la altura» del «reto histórico» que suponen las elecciones autonómicas para «darle forma electoral a esa mayoría social que hay en las calles» y que «se expresó» en las urnas en el pasado ciclo de elecciones.

«Estamos a las puertas de conseguirlo. El mejor mensaje que podemos dar a los gallegos es un gobierno de coalición de izquierdas en Madrid. Eso es lo que más miedo de le da a Feijóo», ha incidido Gómez-Reino.

POSTURA DE ANOVA

Anova se encuentra en pleno proceso interno que definirá su futuro. El próximo sábado 14 de diciembre, la militancia de la organización nacionalista está convocada a pariticipar en un cónclave del que saldrá la postura para encarar las negociaciones de una hipotética candidatura de unidad popular.

La dirección, en su tesis política remitida a las bases, apuesta por continuar en la senda de la unidad popular, pero cree que En Común no constituye una herramienta con recorrido para su asentamiento en la política gallega.

últimas noticias

El expresidente de la Casa de Galicia en Uruguay, juzgado por apropiación indebida e insolvencia societaria fraudulenta

La sede del juzgado de Crimen Organizado de Montevideo acoge durante estos días el...

Abierto 30 días el plazo para presentar ofertas a la cuarta subasta de una nave del Igape en Ribadumia (Pontevedra)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un anuncio por el que...

Resueltas discrepancias entre Xunta y Estado relativas a los presupuestos de 2025 por contratos y personal interino

Xunta y Gobierno central han llegado a un acuerdo y consideran resueltas las discrepancias...

Rural.- El control de la entrada de uva foránea se reforzará en Ourense con «más efectivos» y «mayor presencia policial»

El control de la entrada de uva foránea en Ourense se verá reforzado con...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG crítica que el Gobierno propusiese el decreto antiapagones «sin negociar con ningún partido»

La secretaria xeral del Partido Popular de Galicia, Paula Prado, ha afirmado que el...

El PP de Galicia reclamará en el Parlamento que el Gobierno dote de examinadores a la DGT

El Partido Popular de Galicia presentará una iniciativa parlamentaria para reclamar al Gobierno central...

Rueda reivindica «la Galicia del sí» como una tierra que «apuesta por el talento, las oportunidades y la calidad»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado "la Galicia del sí" como una...