InicioPOLÍTICARural.- Pontón insta a Rueda a aceptar la comisión de investigación para...

Rural.- Pontón insta a Rueda a aceptar la comisión de investigación para analizar la gestión de los incendios de verano

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a aceptar la creación de una comisión de investigación parlamentaria para analizar la gestión de los incendios forestales que afectaron a Galicia este verano, especialmente a la provincia de Ourense.

Así lo ha hecho este viernes durante una visita al parque forestal de A Tomba, en Pontevedra, donde ha estado acompañada por el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, y varios miembros del gobierno local.

La líder del BNG denunció el modelo forestal «impulsado por el Partido Popular», al que acusó de «abandonar el medio rural» y de «favorecer la eucaliptización al servicio de macrocelulosas contaminantes» y «convirtiendo los montes en un polvorín al servicio de proyectos como puede ser ENCE o el que ahora quieren hacer con ALTRI».

Pontón puso como ejemplo de alternativa el programa municipal Monte Vivo, desarrollado por el Ayuntamiento de Pontevedra, que apuesta por la recuperación de especies autóctonas y la colaboración con comunidades de montes para una ordenación forestal sostenible.

«Otra política forestal es posible», afirmó, al tiempo que aseguró que este tipo de iniciativas permiten una mejor prevención frente a los incendios, a la vez que conservan el medio ambiente y generan riqueza local.

Pontón detalló que el objetivo de la Comisión de Investigación es que «sirva para que los errores que se cometieron no se vuelvan a repetir en el futuro» y porque los gallegos «merecen explicaciones».

La portavoz del BNG reclamó responsabilidades políticas y urgió a tomar medidas estructurales para frenar el deterioro del dispositivo de prevención y extinción de incendios.

En este sentido, denunció que actualmente «hay menos medios que hace 16 años, pese a que las condiciones climáticas son mucho más adversas».

Asimismo, hizo un llamamiento a la inversión en prevención y subrayó que «cada euro invertido en prevención ahorra diez en extinción», y volvió a insistir en la necesidad de un cambio de rumbo en la política forestal gallega.

«Queremos transparencia, queremos que se conozca la verdad y, sobre todo, queremos que estos incendios marquen un punto de inflexión para acabar con décadas de abandono del rural», concluyó.

Por su parte, Miguel Anxo Fernández Lores reivindicó el compromiso del Ayuntamiento con la recuperación y gestión del monte, durante una visita al parque forestal de A Tomba, un espacio de 80 hectáreas creado en colaboración con la Comunidad de Montes de Campañó.

Lores recordó que este parque forma parte del plan Monte Vivo, iniciado en 2007 tras los graves incendios de 2006, que arrasaron más de 4.000 hectáreas en el municipio.

Desde entonces, el Ayuntamiento invirtió en la reforestación con especies autóctonas –plantando más de 400.000 árboles– y la eliminación de especies invasoras, a pesar de que la gestión forestal no es competencia municipal.

El alcalde subrayó que los incendios forestales son «el principal problema ambiental de Galicia», donde el 75 % del territorio es monte, una realidad que también afecta a Pontevedra. En este contexto, defendió la creación de parques forestales como A Fracha, O Pontillón do Castro y A Tomba, con una inversión anual de 120.000 euros en mantenimiento.

«El monte es futuro, es vida», afirmó Lores, quien apeló a la Xunta a asumir su responsabilidad y diseñar un plan forestal estructural para toda Galicia.

últimas noticias

Rural.- La Xunta llama a extremar las precauciones para evitar que la gripe aviar afecte a aves domésticas en Galicia

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha apelado este viernes a extremar...

Puerto y Xunta dan por concluida la limpieza de aceite de palma en la Ría de Vigo y el CAMGAL desescala a fase de...

Tras una semana de trabajos de retirada y contención, la Xunta y el Puerto...

Detenido en Pontevedra un fugitivo reclamado por EEUU por delitos de pornografía infantil

La Policía Nacional ha detenido en Pontevedra a un fugitivo reclamado por las autoridades...

La Comisión Europea otorga al proyecto de Altri un sello de calidad que facilita el acceso a financiación de la UE

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha otorgado al...

MÁS NOTICIAS

El PP acusa al TSXG de una «ofensiva» contra el eólico gallego: «Son ganas de enredar»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos Couñago, ha acusado al Tribunal Superior de...

La Xunta niega discriminación por el «color político» en ayudas a ayuntamientos y el PSdeG lo tilda de «norma»

La directora xeral de Administración Local, Natalia Prieto, ha rechazado discrminación por el "color...

Pontón pide la comparecencia urgente de Rueda en el Parlamento para explicar la situación en las residencias de mayores

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado la comparecencia urgente en el...