El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves por unanimidad la proposición no de ley del grupo popular por la que reiteran al Gobierno que cumpla con lo establecido en la Ley de Dependencia y asuma la financiación del 50% del coste de los servicios y prestaciones, «garantizando un reparto equitativo de los recursos entre el Gobierno de España y las comunidades autónomas».
Piden también que abone «inmediatamente» la deuda acumulada con Galicia, que supera los 2.500 millones de euros, «permitiendo así fortalecer el sistema de atención a la dependencia en Galicia».
Asimismo, exigen que el Ejecutivo incremente los fondos destinados a las comunidades autónomas para la atención a la dependencia, asegurando que todas las personas con derecho a prestación puedan acceder a ellas «sin demoras injustificadas», y que establezca un plan de financiación «estable y plurianual», que permita a las comunidades planificar y mejorar los servicios de dependencia «con previsibilidad y seguridad presupuestaria».
La portavoz popular de Asuntos Sociales, Raquel Arias, ha defendido que con esta nueva propuesta pretenden que se «interiorice» la gravedad que tiene para los dependientes la deuda de 2.500 millones de euros del Gobierno central. Sobre esto, han pedido a los socialistas gallegos que exijan a Sánchez «que trate igual a Galicia que al País Vasco» y al BNG que «le retire su apoyo si esa equidad no se da».
«Esta actitud del Gobierno central con Galicia perjudica la calidad de vida de los mayores y dependientes gallegos, causa un gran perjuicio económico y pone a los ayuntamientos al borde de la quiebra», ha lamentado.
Por su parte, la diputada socialista Silvia Longueira, ha mostrado el apoyo del grupo a la propuesta pero ha animado a la Xunta a presentar un plan estratégico para la atención de la dependencia, ya que es la «única comunidad que no lo tiene», además de señalar que deben reconocer que se limitaron fondos autonómicos cuando llegaron los procedentes del plan de choque del Gobierno de España, entre 2020 y 2022.
La diputada del BNG, Olalla Rodil, se ha expresado en la misma línea, mostrando su apoyo pero lamentando que el PP solo saque este tema «cuando no tiene responsabilidades de Gobierno en Madrid».